Redacción
La Orquesta Filarmónica Juvenil y el Coro Polifónico de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) se presentarán hoy martes 17 de diciembre en el ya tradicional concierto de Navidad que ofrece esta casa de estudios, cada año. Una vez más se ha preparado un repertorio especial para celebrar esta fecha tan importante con el público arequipeño.
El concierto se realizará a las 19:45 horas en la iglesia de La Compañía de Jesús, ubicada en la calle General Morán 114, Cercado de Arequipa. El ingreso es libre hasta completar el aforo. Las puertas serán abiertas desde las 19:20 horas.
Cerca de 100 músicos se presentarán bajo la dirección de los maestros Augusto Vera Béjar, director de la orquesta y Jorge Lovón, director del coro. Ellos han alistado un repertorio de villancicos tradicionales y populares, algunos muy conocidos y otros, no tanto, pues la idea es ofrecer un programa variado y novedoso.
Como en ocasiones anteriores, el concierto tendrá tres partes. En la primera, se presentará sólo el coro, en otra hará lo propio la orquesta y al final ambos elencos de la UCSP se unirán para adorar con su talento musical al niño Dios.
“La Navidad es el mejor momento para brindar por buenos deseos, demostrar nuestros sentimientos, reconciliarnos, agradecer y llenarnos de esperanza. Como antesala a esta mágica noche, les ofrecemos el concierto a la Navidad para unirnos a través de la música y desear un mundo mejor, más solidario y reconciliado”, indicó Fiorella Quintanilla.
La directora del Centro de las Artes de la San Pablo y organizadores del evento, invitaron al público a no perderse este concierto y animarse a vivir una noche llena de música y espiritualidad a través de esta actividad.
Exposición de belenes y Cascanueces
Otra de las actividades que organiza el Centro de las Artes de la UCSP es la exposición de belenes y la de Cascanueces y los trajes del mundo. Son más de 100 piezas las que componen esta muestra. Todas forman parte de colecciones privadas, que ahora, puedan ser apreciadas por el público en general.
Las colecciones corresponden a las familias de Jaime Herrera Valencia, Adelma Benavente García, Carmen Chávez Núñez, Fiorella Quintanilla de Zegarra Ballón, Aleyda Aguilar Cáceres y Henry Vílchez. Este último es el propietario de la colección de Cascanueces y trajes del mundo.
Otras piezas destacadas de la exposición son los ángeles napolitanos cuyo origen data del siglo XVI, los belenes de la Escuela de Olot, España; expresión artística religiosa de finales del siglo XIX y los niñitos Jesús de Escuela Cusqueña, cuyo origen es de la época virreinal en Perú.
Las organizadoras invitan al público a conocer más estas formas de arte, que se ponen en manifiesto en la época navideña y a vivir la magia de esta fecha.
La exposición se realizará hasta el 10 de enero de 2025 en la casona ubicada en la calle Palacio Viejo 414 – Cercado de Arequipa. Puede ser vista de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas. El ingreso es libre.
Discusión sobre el post