• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

María Corina Machado

Escrito por Prensa Encuentro
Jul 15, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Se trata de una de las demócratas más valientes que ha tenido Sudamérica en los últimos años, su liderazgo ha hecho que contra viento y marea se celebren elecciones en Venezuela el próximo 28 de julio. Esta es la oportunidad más clara que tienen los venezolanos de sacar al chavismo, tras 25 años de gobierno ininterrumpido.

A pesar de que Nicolás Maduro había llegado a acuerdos con la oposición el año pasado para celebrar unas elecciones más o menos libres, bajo el auspicio del gobierno de EE.UU. —a cambio de levantar la prohibición de compra de petróleo venezolano—, el mismo Maduro deshizo lo acordado, al dejar por fuera de la cédula electoral a quien había ganado las primarias de la oposición, es decir, a Machado.

Pero a pesar de todas las tretas, esto no amilanó a la líder de la oposición, como ella misma lo ha indicado, su primera victoria fue sacarle a Maduro la convocatoria a elecciones, la segunda fue mantener una oposición unida pese a la tacha impuesta a su candidatura y la tercera encontrar un candidato con un perfil que fuera admitido por el chavismo, como el de Edmundo González, exdiplomático de Hugo Chávez. Aunque, posteriormente se alejaría de su régimen, este político representa un perfil negociador que posibilitará una transición de llegar al gobierno.

Si bien los chavistas no quieren perder sus privilegios, llegan bastante desunidos a estas elecciones y eso puede poner a pensar a Maduro, ya que la traición de Tareck El Aissami, su excanciller y exministro de Energía, fue un campanazo de alerta para no terminar como Sadam Hussein o Gadafi. En este contexto, se entiende el diálogo que volvió a abrir con EE.UU., que le habría propuesto dejar el poder por una vejez tranquila en Turquía. Amanecerá y veremos.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Siguiente publicación
Santiago Bautista participó de las charlas por la Semana de la Innovación, realizada en Arequipa.

Perú, rumbo a la exportación de energías renovables

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil