• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Manifiesto de Arequipa

Escrito por Encuentro
Ago 31, 2015
en Destacado, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

 

Hace unos días, mientras en la puerta del Arzobispado de Arequipa unas veinte personas identificadas con camisetas con las siglas LGTB (homosexuales, bisexuales, transexuales, etc.) gritaba y pegaba carteles a favor del aborto, violando así el respeto a la tranquilidad pública y la propiedad privada, los miembros de la Coordinadora Regional por la Vida terminaban de preparar la publicación del “Manifiesto de Arequipa”, que fue leído en la sesión solemne por el aniversario de la fundación española de nuestra ciudad y recibido con fuertes aplausos de los miles de asistentes. Se trata de un documento histórico, tanto por su contenido como por la relevancia y representatividad de quienes lo han suscrito.

El “Manifiesto de Arequipa” es un acuerdo tomado por las principales autoridades y reconocidos miembros de la sociedad civil de nuestra Región ante la crisis de valores e instituciones que, como consecuencia de un proceso de colonización ideológica emprendido por intereses extranjeros, está comenzando a afectar a nuestra querida Arequipa. Por ello, en fidelidad a nuestra identidad cultural y tradición democrática, así como al legado de nuestros antepasados, movidos por el deseo de alcanzar un verdadero desarrollo humano integral se ha decidido unir esfuerzos para evitar que esas ideologías extranjeras afecten a las nuevas generaciones. Con esa finalidad, los firmantes del “Manifiesto de Arequipa” se han propuesto promover, entre otros, el derecho a la vida y a la patria potestad, así como el matrimonio y la familia.

El derecho a la vida es el primer derecho fundamental de toda persona. Por tanto, como bien lo declara nuestra Constitución Política, debe ser respetado desde el instante de su concepción  hasta su terminación natural. No hay lugar, entonces, para legalizar el aborto en cualquiera de sus formas. La patria potestad, por su parte, incluye el derecho y el deber de los padres a brindar manutención, educación y custodia a sus hijos menores de edad o afectados por alguna discapacidad que les impida valerse por sí mismos, así como el consecuente derecho de los hijos a recibir tales cuidados y educación por parte de sus padres. No es legítimo, entonces, que se pretenda transmitir a los niños y adolescentes una educación sexual contra la voluntad o sin el conocimiento de los padres, como lo han comenzado a hacer algunas ONGs financiadas desde el extranjero. Del mismo modo, el Matrimonio es una institución de carácter natural constituida por la unión estable de un varón y una mujer, que tiene como fin el bien de los cónyuges y la preservación de la sociedad a través de la procreación y educación de los hijos. Por esa razón, debe ser protegido en su propia identidad y no debe equiparársele otro tipo de uniones. Finalmente, la familia constituye la base fundamental de la sociedad. En su seno se gestan las nuevas generaciones, se transmite la sabiduría de los ancianos, se aprende a ser solidarios y se protege de un modo peculiar a los miembros más débiles y vulnerables.

Felicito a las numerosas autoridades regionales y locales, así como a los representantes del sector salud, del mundo de la cultura, de los gremios profesionales y de empresarios, y a las decenas de miles de arequipeños que han querido respaldar esta importante iniciativa. ¡Arequipa continúa unida en los principios y valores que siempre la han caracterizado!

Te puede interesar

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)
Destacado

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Opinión

El Sistema Privado de Pensiones en crisis profunda: ¿qué opciones nos quedan?

Nov 27, 2025
Según la Contraloría, Moquegua perdió la viabilidad de 47 proyectos de inversión, valorizados en más de S/ 786 millones.
Destacado

Moquegua enfrenta su mayor reto: afianzar un desarrollo sostenible en tiempos de crisis climática

Nov 26, 2025
Opinión

¿Existe realmente el infinito? La mirada intuicionista

Nov 26, 2025
La falta de hierro en la alimentación puede tener consecuencias graves para el bienestar y el desarrollo del niño.
Destacado

¿Cómo identificar y prevenir la anemia que afecta a miles de niños en Arequipa?

Nov 24, 2025
Opinión

Jara compite contra su propio partido en Chile

Nov 24, 2025
Siguiente publicación

Más allá de la vocación minera

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Arequipa: Presupuesto del gobierno regional crecerá en 2026, pero solo para pagar planillas

El Sistema Privado de Pensiones en crisis profunda: ¿qué opciones nos quedan?

Moquegua enfrenta su mayor reto: afianzar un desarrollo sostenible en tiempos de crisis climática

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (711)
  • Diálogo (75)
  • Economía (437)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (238)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (772)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil