• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Las PASO

Escrito por Prensa Encuentro
Nov 6, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Hace unos meses, fuimos testigos de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en Argentina, las denominadas PASO; que fueron un invento del peronismo para hacer una fotografía y trazar su estrategia política de cara a la primera vuelta electoral, obteniendo un mapa político que les sirviera para negociar y mejorar los pronósticos.

Las PASO se introdujeron en nuestra ley de partidos políticos en 2019, pero estos han logrado evitar su implementación, tanto en 2021 —por la pandemia del coronavirus— como en 2022, en las elecciones regionales, por lo estrecho que fue el calendario electoral.

Se esperaba poder estrenar esta figura para los comicios generales de 2026, hasta que el 17 de octubre pasado el fujimorismo, con el apoyo de congresistas de otras bancadas, presentó un proyecto de ley para modificar la ley de partidos y disponer que se adicionaran a las PASO otras dos modalidades para la conformación de las listas partidarias. Estas serían la elección al interior del partido —con militantes inscritos— y la posibilidad de selección a través de delegados, como hasta ahora.

Tanto Transparencia como el JNE han mostrado su preocupación ante la posible modificatoria, y es que con las PASO se buscaba repolitizar los partidos políticos, devolviéndoles el poder a las bases, atajando la concepción de vientres de alquiler que los envuelve gracias a la lucrativa venta de avales.

Sólo por el hecho de ver si en algo mejora nuestro vapuleado sistema de partidos, valdría la pena darle una oportunidad a las PASO, pero no descartaría la consulta interna sólo con militantes y la interpartidista, que podrían fortalecer a las agrupaciones políticas y racionalizar su número, lo que al final brindaría mayor estabilidad al sistema y facilitaría la gobernabilidad.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
El campeón panamericano ha sido reconocido y homenajeado por las autoridades.

Hugo Ruiz, el campeón panamericano que sueña con el oro olímpico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil