• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Escrito por Encuentro
Oct 7, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Profesor emérito de la Universidad Católica San Pablo

La familia y la escuela son espacios donde los niños y jóvenes forman su intelecto y su personalidad. Dicha formación los prepara para la vida y debe abarcar no solo lo intelectual-cognoscitivo, sino también esa capacidad de admiración, intuición y contemplación que les permita desarrollar un juicio personal y cultivar el sentido religioso, moral y social.

Sin embargo, como afirmó Benedicto XVI, los jóvenes “se sienten fácilmente atraídos por otras cosas, por un estilo de vida bastante alejado de nuestras convicciones”. Frente a esta realidad, propongo reflexionar en torno a tres puntos:

El primer punto requiere que padres y maestros estemos atentos para que nuestra intervención educativa atienda, de manera integral, el desarrollo de nuestros hijos y alumnos.

Percibo, con preocupación, que la educación familiar y escolar muchas veces se deja influenciar negativamente por lo que podríamos llamar usos y costumbres relativistas que, por una pobreza conceptual de lo que es la persona humana, terminan promoviendo un estilo de vida irreflexivo, sin valores consistentes y sin metas definidas. Así tenemos jóvenes poco habituados a un pensamiento riguroso.

Un segundo aspecto implica valorar que los niños y jóvenes atraviesan por una etapa de dualidad asombrosa. Es la época de los anhelos más profundos. Esto los coloca en una situación muy valiosa, pues puede llevarlos a una vida plena y a experimentar una verdadera experiencia de felicidad auténtica. Pero, por otro lado, también existen fuerzas que amenazan con hacerles perder el rumbo, impidiéndoles asumir libremente su propio destino.

Un tercer aspecto se refiere al ambiente que rodea a los niños y jóvenes. Y es que, siendo ellos capaces de albergar los anhelos más profundos, también pueden dejarse llevar por sucedáneos del placer, del tener y del poder, ofrecidos de manera sistemática a través de la propaganda y los medios de comunicación; esta situación los vuelve muy frágiles.

Para superar estos desafíos, se requiere una formación integral que atienda el cultivo de la mente, de la voluntad y la emotividad.

Al nivel de la mente, los niños y jóvenes están sometidos a los influjos del pensamiento posmoderno, que influye de manera negativa en la forma de percibir la realidad y razonar sobre ella. El subjetivismo, la fantasía y el desorden lógico, se van imponiendo como categorías sociales que se expanden a través de los medios de comunicación más modernos, presentando un grave peligro para el desarrollo de la persona.

Otro aspecto que no debemos descuidar es el desarrollo de la voluntad y del mundo emocional. Cuando educamos debemos insistir en formar una escala recta de valores, para evitar que los niños y jóvenes se vean sometidos a la coacción de la simple emotividad.

El panorama presentado reclama una sólida formación integral; es decir, un proceso educativo que articule el desarrollo de la mente, el corazón y la acción. La inspiración cristiana nos permite incluir en esta perspectiva de formación integral, la dimensión moral, espiritual y religiosa, como claves imprescindibles para satisfacer esa hambre infinita de nuestros hijos y alumnos.

Tags relacionados: Departamento de EducaciónEducaciónFamiliaOpinión

Te puede interesar

Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Opinión

Petroperú

Sep 29, 2025
Opinión

Lo bueno, lo malo y lo feo de la minería en el Perú

Sep 23, 2025
Opinión

El impacto político del oro ilegal

Sep 22, 2025
Opinión

Daño colateral

Sep 19, 2025
Opinión

¿Cuál es el valor de las humanidades?

Sep 16, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Febrero (cuento)

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (686)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (466)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (751)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil