• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La importancia de la programación en el mundo actual

Escrito por Encuentro
Dic 10, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Edward Cayllahua Cahuina
Profesor del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo

Vivimos en un mundo cada vez más digital, donde el uso de dispositivos digitales y tecnologías forman parte de nuestro día a día. En este nuevo contexto que nos toca vivir, consumimos y creamos información a cada instante.

Al ver un video en YouTube, no sólo estamos “consumiendo” este contenido, sino también estamos creando información relacionada a nuestros gustos e intereses. Toda esta información es recogida por algoritmos especializados en detectar estas interacciones y crear información relacionada a nuestro uso.

Consciente o inconscientemente, estamos involucrados día a día en este contexto donde cabe preguntarse: ¿qué nuevas habilidades también son necesarias aprender?

En este punto es importante entender el concepto de la alfabetización tecnológica. Con este concepto aludimos a la comprensión y utilización eficaz de la tecnología para comunicarse, resolver problemas y acceder a información. Así como es necesario aprender en el colegio a leer, escribir o sumar y restar, el mundo actual y futuro nos demandará también alfabetizarnos tecnológicamente.

Como parte de este proceso de alfabetización tecnológica, es necesario adquirir la habilidad de comprender cuál es el lenguaje con el que se comunican y controlan los dispositivos y sistemas digitales. A esta habilidad se le denomina programación, y es la responsable de que podamos comunicarnos y controlar dispositivos y sistemas digitales, como una computadora, un celular, etc. Comprender los conceptos básicos de programación puede ayudar a las personas a navegar mejor en el entorno tecnológico actual.

Saber programar implica, esencialmente, comprender cuál es el lenguaje con el que se comunican y controlan los dispositivos y sistemas digitales. Saber programar es poder dominar diferentes procesos, como diseñar, escribir, probar, depurar y mantener el código fuente de los programas informáticos de estos dispositivos y sistemas digitales.

Debemos entender que los dispositivos y sistemas digitales se comunican a través de un lenguaje en común, así como nosotros sólo podríamos comunicarnos con otra persona que habla nuestro mismo idioma. Por ello, es común escuchar que el saber programar pasa por tener el dominio de uno o varios lenguajes de programación.

El lenguaje de programación le brinda a una persona un conjunto de instrucciones y reglas, que le permiten escribir secuencias de órdenes o algoritmos para controlar el comportamiento de los dispositivos y sistemas digitales. A través de un lenguaje de programación, una persona que sabe programar consigue crear las instrucciones necesarias para desarrollar software, que incluye aplicaciones, sistemas operativos, juegos, sitios web, y más.

Si hasta este punto has empezado a entusiasmarte con la idea, quizá un primer paso para poder hacer tangible tu interés, implique comenzar a explorar algún tipo de espacio formativo en un lenguaje de programación adecuado para principiantes. Uno de ellos y que ha ganado mucha popularidad por su simpleza y poder es Python.

Debido a esta gran popularidad, una persona que desee iniciarse en la programación, conseguirá fácilmente muchos recursos gratuitos y/o de pago que actualmente están disponibles en línea o en bibliotecas, para luego continuar con cursos especializados en programación.

Saber programar en un mundo cada vez más digital es importante para la alfabetización tecnológica, el empoderamiento, la innovación y la competitividad global.

Tags relacionados: Departamento de Ciencia de la ComputaciónOpiniónUCSP

Te puede interesar

Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Siguiente publicación
Este año se espera que las ventas por campaña navideña se incrementen en un 20 %.

¿Cómo avanza el boom de las importaciones chinas en Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil