• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Kamala Harris acabó quemada

Escrito por Encuentro
Nov 11, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Nadie esperaba este resultado. La victoria aplastante de Donald Trump sobre Kamala Harris mostró la fortaleza de los estrategas republicanos, triunfo que no habría podido lograrse sin la desconexión de Harris con el electorado.

Los republicanos volvieron a ganar el voto popular –tras 20 años en que no lo hacían–, alcanzando 301 votos sobre 237 de Harris; recuperando el control del Senado y muy probablemente el de la Cámara de Representantes, asegurando así su gobernabilidad por dos años para llevar a cabo el plan de gobierno de Trump.

Trump ganó en todos los estados “péndulo”: Nevada, Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Wisconsin, Michigan y Pensilvania. En este último se generó la postal emotiva de la jornada: decenas de carruajes en las grandes autopistas del estado, tirados por caballos y conducidos por amish yendo a votar.

La gran pregunta es ¿cuáles fueron los factores que condujeron a este resultado? El primero fue la inflación, las clases trabajadoras fueron las más afectadas con el costo de vida experimentado durante la administración Biden-Harris. Luego, el manejo de la frontera con una inmigración desbordada se convirtió en un problema sin resolver para la actual administración.

Otro factor fue el cansancio con las guerras a nivel internacional y la pasividad mantenida por Biden. Además, fue superada la estrategia del “divide y vencerás”, que con las “políticas identitarias” se había embarcado el Partido Demócrata desde Barack Obama. Por último, un factor no menor fue la apertura de Twitter –hoy X– tras la compra de Elon Musk hace dos años, lo que permitió un respiro a la cultura de la cancelación instalada.

Un gran poder exige una gran responsabilidad, ojalá Trump esté a la altura, de lo contrario, en dos años perderá sus mayorías.

Tags relacionados: Donald TrumpEE.UU.elecciones

Te puede interesar

Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Siguiente publicación
Familias de Puno se afectarán con la reducción del servicio continuo del agua potable.

Puno en emergencia hídrica: racionarán el agua potable en la ciudad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil