• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Irán

Escrito por Encuentro
Jun 16, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

El último viernes ocurrió algo que volvió aún más complejo el panorama en Oriente Medio: Israel atacó a Irán. Se trató de un ataque “preventivo” frente al desarrollo del programa nuclear de la potencia chií, que –según fuentes del gobierno israelí– estaba teniendo un éxito considerable en el enriquecimiento de uranio. Ante ello, el gobierno israelí pensó que era necesario detener el desarrollo de un arma nuclear por parte de una nación que –según Israel–  “debe ser borrada del mapa”.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dispuesto una ofensiva en todos los frentes. Apostó por controlar Gaza, diezmar a Hezbolá en el Líbano y avanzar sobre los territorios limítrofes en Siria, para dejar en claro al nuevo gobierno de ese país que no le permitirá constituirse en una amenaza, como lo fue Bashar al-Ássad por años. Ahora se suma una ofensiva aérea sobre Irán que, según declaraciones de Netanyahu, durará lo que sea necesario para acabar con la amenaza nuclear sobre su país.

Israel ha tomado esta decisión amparándose en las débiles respuestas iraníes a las bajas sufridas por los ataques con drones propinados por las fuerzas armadas israelíes contra militares iraníes en distintos países. Hecho que ha dejado en evidencia una limitada capacidad de respuesta militar iraní. Todo parece indicar que Netanyahu decidió aumentar la apuesta en su política de securitización extrema, avanzando en un frente desconocido, donde prefiere intervenir preventivamente y atacar la amenaza que puede desestabilizar la seguridad futura de su país, aún si ello implica atacar material nuclear, algo que no se había hecho antes.

Apostilla: Desde estos renglones le enviamos al senador colombiano Miguel Uribe nuestras oraciones. Que la violencia política no le arrebate a Colombia el futuro que tanto le ha costado construir.

Tags relacionados: Centro de GobiernoDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaGuerraIránIsraelOpinión

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Siguiente publicación
Después de 24 años de espera, se abrieron las puertas del nuevo templo, permitiendo a los fieles conocer su interior.

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

La emoción de representar a tu colegio

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (653)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil