• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Gobernar

Escrito por Encuentro
Ago 16, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Un marido engaña a su mujer. Una mujer engaña a su marido. Padres manipulan a sus hijos. Hijos olvidan a sus padres. Hombres violan y asesinan a mujeres por considerarlas propiedad, objeto, cosa. Mujeres abandonan a sus recién nacidos o los matan en el vientre. Familias se deshacen de sus ancianos. Alguien bota basura en la calle.

Periodistas se compran y se venden. Grandes grupos económicos negocian faenones, almuerzotes y bonos de éxito. El Poder Judicial que se duerme al escuchar ciertos nombres. Todos silban y miran al techo. Hombres y mujeres con discursos bohemios se beatifican a sí mismos con ideologías trasnochadas, idóneas para una noche de juerga en la que se arregla el Perú jugando al “café francés”.

En todos los casos nos domina la cultura del atraso, el chisme, el egoísmo y la envidia. Por eso hierve de gusanos este cadáver de país. ¿Sorprende? Un poco sí, pero es solo por falta de memoria de la historia y de la condición humana.

Destierra, hermano peruano, la idea de que el Gobierno tiene que solucionar tus problemas. Es al revés, nosotros tenemos que solucionar los problemas del Gobierno. Comenzando por el gobierno de nosotros mismos.

La única resurrección es elevar la mirada al bien común, a la lealtad que viene de amarlo, ansiarlo, añorarlo, buscarlo y ponerlo en práctica, comenzando por el metro cuadrado que me rodea. De esa práctica puede venir una asociación limpia de intereses, basada en principios que puedan ponerle un dique a esta nada que se come las esperanzas del país.

Comenzaremos por islotes de decencia y humildad: una junta de vecinos, un distrito pequeño, una provincia y así. Esquivaremos todo espíritu sectario, tendremos paciencia con todos y firmeza con nosotros mismos. Con cien personas limpias, preparadas e inteligentes, que vengan de puestos de gobierno sano (familia, empresa, profesión), sin importar el nivel de lo que gobernaron, debería alcanzar para comenzar.

Tal vez no logremos nada que se note mucho, tal vez solo quede en los más cercanos la estela de bondad que siempre deja una conciencia limpia y un compromiso de verdadero amor a la patria, que es amor a la familia, al barrio, a la provincia, al país.

Tal vez solo quede el recuerdo de unos cuantos hombres y mujeres que creyeron que la única historia que vale la pena escribir con nuestra sangre es la que se le puede contar a un niño pequeño para hacerlo sonreír. Con eso debería bastar.

 

Te puede interesar

Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Siguiente publicación

¿Por qué no le creo a Álvaro Moscoso (y a otros más)?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil