• Contacto
  • Nosotros
domingo, septiembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El giro forzado del gabinete de Dina Boluarte

Escrito por Encuentro
May 19, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La masacre de Pataz no solo estremeció al país por su violencia, sino que provocó el cambio político más significativo en el gobierno de Dina Boluarte en el último año. El premier Gustavo Adrianzén, con pobres resultados y sin respaldo firme en el Congreso, era una figura insostenible. Para evitar una censura inminente, la presidenta optó por adelantarse: aceptó su renuncia y la de todo el gabinete.

En su lugar, asumió el cargo Eduardo Arana, hasta hace poco ministro de Justicia. Es un personaje cercano a Boluarte, aunque su carrera no está libre de sombras: sus vínculos con figuras como César Acuña y César Hinostroza generan dudas. Su reto no es menor: deberá sostener un gobierno debilitado que entra a su etapa más frágil, con una presidenta sin posibilidad de disolver el Congreso y con escaso respaldo ciudadano.

El nuevo gabinete carga con la presión de mostrar resultados. La inseguridad se desborda, el déficit fiscal aprieta y el país necesita definir su rumbo ante la tensión comercial entre China y EE.UU., sus principales socios. En ese contexto, la captura en Colombia del presunto autor de la masacre de Pataz, Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, se convierte en una señal de eficacia para una gestión que busca recomponerse.

La próxima inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez y una eventual visita papal que incluiría a una presidenta peruana en Roma, muestran que aún es posible construir una narrativa positiva. Pero con apenas un 2 % de aprobación, Boluarte y su nuevo premier enfrentan una cuenta regresiva con pocas fichas por mover y demasiados frentes abiertos. ¿Podrán sobrevivir, políticamente, a este último tramo? En el sur del Perú, la respuesta se mide en hechos, no en gestos.

Tags relacionados: Centro de GobiernoCrisis PolíticaDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaDina BoluarteGabineteMinistrosOpinión

Te puede interesar

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
Opinión

¿Qué ocurre en Trujillo?

Sep 8, 2025
Opinión

La clave para el éxito financiero: planificación estratégica y control del riesgo

Sep 5, 2025
Opinión

El poder oculto de lo pequeño: innovaciones en nanotecnología que están cambiando el mundo

Sep 2, 2025
Opinión

¿Hasta dónde llegará Trump con Venezuela?

Sep 1, 2025
Siguiente publicación
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil