Helen Cucho Barrios
Asistente de laboratorio de física de la Universidad Católica San Pablo
En un mundo en constante avance tecnológico y de innovación, las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (conocidas como STEAM por sus siglas en inglés), experimentan un continuo crecimiento y evolución.
Sin embargo, se mantiene una marcada brecha en su crecimiento, debido a una presencia significativamente menor de mujeres en comparación con el número de varones. Para crear un futuro que abrace un mejor escenario de crecimiento para las personas, es crucial inspirar y alentar a las mujeres jóvenes, desde sus primeros años, a explorar y optar por carreras en el ámbito STEAM.
La etapa comprendida entre los 5 y 16 años, es un espacio clave en la promoción del interés y la pasión por las disciplinas STEAM. En este punto, sus mentes curiosas están en pleno apogeo para absorber nueva información y moldear sus percepciones sobre el mundo circundante. Los educadores, los padres y la sociedad en conjunto, desempeñan una función esencial al infundir confianza y empoderamiento en las niñas, estimulándolas a seguir sus sueños STEAM sin limitaciones.
Desde edades tempranas, las niñas se enfrentan a estereotipos de género que restringen sus horizontes. Desafiar estas limitaciones es crucial, y una forma efectiva de hacerlo es presentando ejemplos de mujeres exitosas en los campos STEAM. Al ofrecer modelos a seguir y narrativas de mujeres que han dejado una huella en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, se empodera a las mujeres jóvenes, al demostrarles que el género no dicta los límites de estos campos.
Más allá de las oportunidades individuales, las carreras STEAM ejercen un impacto considerable en la sociedad. Comunicar cómo estas trayectorias pueden contribuir al bienestar colectivo y resolver desafíos globales, puede motivar a las mujeres jóvenes a contemplar estas carreras como un medio para efectuar un cambio real en el mundo. Al promover un entorno que celebra los logros de las niñas en el ámbito STEAM, y al ofrecer reconocimiento a través de premios, reconocimientos y exhibiciones de proyectos, se reafirma su valía y se les incentiva a continuar su camino en la búsqueda de la igualdad de género y la innovación.