• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El empoderamiento en STEAM: el futuro de la innovación

Escrito por Encuentro
Ene 10, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Helen Cucho Barrios
Asistente de laboratorio de física de la Universidad Católica San Pablo

En un mundo en constante avance tecnológico y de innovación, las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (conocidas como STEAM por sus siglas en inglés), experimentan un continuo crecimiento y evolución.

Sin embargo, se mantiene una marcada brecha en su crecimiento, debido a una presencia significativamente menor de mujeres en comparación con el número de varones. Para crear un futuro que abrace un mejor escenario de crecimiento para las personas, es crucial inspirar y alentar a las mujeres jóvenes, desde sus primeros años, a explorar y optar por carreras en el ámbito STEAM.

La etapa comprendida entre los 5 y 16 años, es un espacio clave en la promoción del interés y la pasión por las disciplinas STEAM. En este punto, sus mentes curiosas están en pleno apogeo para absorber nueva información y moldear sus percepciones sobre el mundo circundante. Los educadores, los padres y la sociedad en conjunto, desempeñan una función esencial al infundir confianza y empoderamiento en las niñas, estimulándolas a seguir sus sueños STEAM sin limitaciones.

Desde edades tempranas, las niñas se enfrentan a estereotipos de género que restringen sus horizontes. Desafiar estas limitaciones es crucial, y una forma efectiva de hacerlo es presentando ejemplos de mujeres exitosas en los campos STEAM. Al ofrecer modelos a seguir y narrativas de mujeres que han dejado una huella en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, se empodera a las mujeres jóvenes, al demostrarles que el género no dicta los límites de estos campos.

Más allá de las oportunidades individuales, las carreras STEAM ejercen un impacto considerable en la sociedad. Comunicar cómo estas trayectorias pueden contribuir al bienestar colectivo y resolver desafíos globales, puede motivar a las mujeres jóvenes a contemplar estas carreras como un medio para efectuar un cambio real en el mundo. Al promover un entorno que celebra los logros de las niñas en el ámbito STEAM, y al ofrecer reconocimiento a través de premios, reconocimientos y exhibiciones de proyectos, se reafirma su valía y se les incentiva a continuar su camino en la búsqueda de la igualdad de género y la innovación.

Tags relacionados: Departamento de Ciencias NaturalesOpiniónSTEAM

Te puede interesar

Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Opinión

Petroperú

Sep 29, 2025
Siguiente publicación
Con sólo 15 años, Giancarlo Bravo Banda se convirtió en el mejor atleta U18.

Giancarlo Bravo, el campeón sudamericano y promesa del atletismo peruano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil