• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El cinismo anticatólico

Escrito por Encuentro
Sep 9, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

Si un danés dibuja unas caricaturas burlándose de los musulmanes, se arma un lío de proporciones planetarias. También —y de manera más trágica— si un grupo de caricaturistas franceses hace añicos a Mahoma con dibujos por demás ofensivos, el suceso termina en un atentado grave. El mundo entero se solidariza. Y está bien.

Pero si algún par de “creativos” crucifican a una rana borracha, le ponen la cruz en el pecho a una modelo desnuda o —en terrenos domésticos— caricaturizan a Santa Teresa de Calcuta con una cola de diablo, entonces hay que hacer mutis. Nadie puede descalificar ese acto. Los medios y algunos usuarios de las redes optan por taparle la boca a cuanto católico quiera reclamar y comienzan a gritar: “¡Arte!”

Creo que no escribo esto desde la cerrazón ni sin reconocer el talento de quien lo tiene. De hecho, en la sección cultural de esta edición usted verá una crónica hacia otro trabajo —bastante bueno por cierto— del caricaturista arequipeño que dibujo a Santa Teresa de Calcuta con el detallito satánico. Lo que digo es que no parece muy tolerante, en un mundo además que se precia de tal, que aquellos símbolos o personajes que varios millones de personas tenemos como valiosos, sean cada tanto ridiculizados y burlados.

En un mundo de “tolerancias” lo único intolerable parece ser el catolicismo. Persiste hacia él un totalitarismo bastante soterrado, que se esconde cobarde bajo la falda de una falsa neutralidad, de “respeto” por las ideas, de “apertura” de mente, de lo políticamente correcto. Allí se cocinan las más graves ofensas contra Dios y contra quienes creemos en Él.

Contra la Iglesia Católica y quienes queremos permanecer fieles a ella. Contra la Cruz de Cristo y cuantos vemos allí resumidas nuestras más profundas convicciones religiosas. Contra los santos y el testimonio que reflejan para quienes creemos en ese ideal de vida.
Lo peor de todo es que quienes promueven esta forma de pensar se precian de tener una mente abierta. Conozco a una comentarista en Facebook, por ejemplo, que acaba de decir, a razón de la canonización de Teresa: “No necesitamos más santos sino más humanos”.

Y en su argumentación asegura que defendía la nula necesidad de los santos o de sus dudas acerca de ellos en virtud de la gran cantidad de libros que había leído y de sentirse una especie de filósofa. Y así se puede seguir encontrando casos de librepensadores que de honestidad intelectual tienen muy poco —porque para oponerse a algo hay que leer en qué se basa ese algo, no solamente reproducir las ideas de los que piensan como uno—.

Considero, entonces, que aquí hay algo más que “humor”: existe la convicción de retirar a la catolicidad del espacio público. Para ello no es necesario debatir con ella y apelar a las ideas, basta con ridiculizarla o atacarla. Al apanado se suman periodistas, académicos, artistas, dibujantes y paracaidistas de las redes sociales.

¿Para qué sacar a la Iglesia del debate? Tal vez porque les apetece difundir un dios a la medida del laicismo: escondido en algún rincón de la casa, callado, sin seguidores, temeroso y despreocupado de lo que pase en este mundo nuestro. Quizás quieran que todo pase a manos de la arbitraria idea de libertad que pretende imponernos modelos de vida “progresistas” desdeñando aquellos valores que muchos queremos conservar.

O también, quién sabe, busquen decirnos que todo es relativo y que nada es absoluto (por cierto, ¿han oído alguna vez algo más absoluto?). Finalmente, intuyo que algunos pueden estar obsesionados con negarle al cristianismo el espacio que tiene en la historia y en la conformación de las naciones. En fin, quieran lo que quieran, no tienen el derecho a ofender la fe de millones de personas en el mundo. Basta de cinismo.

Te puede interesar

Opinión

La conectividad es un pilar en las telecomunicaciones

May 17, 2022
0
Opinión

¿Es correcto suponer un derecho de propiedad sobre nuestro cuerpo?

May 12, 2022
0
Opinión

Los nuevos retos de las madres modernas

May 11, 2022
0
Opinión

Límites respetuosos

Abr 20, 2022
0
Opinión

Perú y el viraje hacia la gestión pluvial: ¿dónde estamos actualmente?

Mar 21, 2022
0
Opinión

Año académico 2022: el del retorno a la presencialidad

Mar 18, 2022
0
Siguiente publicación

Ciencia de barrio

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing