• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Argentina

Escrito por Prensa Encuentro
Nov 27, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

El triunfo de Javier Milei, con una diferencia de casi 12 % sobre Sergio Massa, mostró el hastío del electorado con el kirchnerismo, al darle un abultado triunfo que legitimó el camino de las reformas económicas propuestas por el libertario.

Milei enfrenta tres retos inmediatos nada fáciles. El primero es no gozar de mayorías congresales que le permitan tramitar sus reformas de manera expedita; esto lo padece no sólo él, sino también Boric en Chile, Petro en Colombia, Lula en Brasil y desde el jueves pasado Noboa en Ecuador.

El nuevo presidente argentino tendrá que encontrar una fórmula que le permita llegar a entendimientos con los radicales y tratar de quebrar la mayoría kirchnerista.

El segundo reto es atender los compromisos internacionales, que en materia de deuda y bonos tiene el gobierno argentino con vencimiento en el corto plazo, especialmente lo relativo a los pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril próximo, que alcanzan los 12 mil millones de dólares, cuando en Argentina escasea la divisa norteamericana.

El tercero, es el shock económico, por un lado, en política monetaria lo máximo que puede hacer es evitar emitir más pesos argentinos, lo que le quitará presión al aumento de inflación, pero esto requerirá más tiempo para que sus efectos se comiencen a percibir.

Por el otro lado, la política de ajuste fiscal que ha planteado, buscará subsanar el déficit fiscal —diferencia entre el gasto público y los ingresos por impuestos—, eliminando ministerios y burocracia estatal; lo que sincerará las cuentas, pero generará algo de desempleo.

Ante el malestar social que generarán estas últimas medidas, Milei requiere una estrategia frente a las bases kirchneristas que han sido las dueñas históricas de la calle, de ello dependerá su gobernabilidad, tarea nada fácil.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Alumnos y docentes de la San Pablo, compartieron avances de proyectos de investigación.

Docentes y alumnos de la San Pablo, presentaron avances y desafíos en feria de proyectos de investigación

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil