• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Municipio provincial de Arequipa implementará el matrimonio civil virtual

Se aplicará solo en casos excepcionales y por estado de emergencia

Escrito por Encuentro
May 21, 2020
en Actualidad
El matrimonio virtual es una respuesta a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

El matrimonio virtual es una respuesta a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La pandemia por el COVID-19 está obligando a las instituciones públicas a implementar medidas alternativas para cumplir con aquellas funciones que antes requerían de actos presenciales. Por ejemplo, ahora la Municipalidad Provincial de Arequipa podrá realizar el matrimonio civil de forma virtual.

En sesión de consejo, se aprobó por unanimidad la incorporación del matrimonio civil virtual dentro del texto único de procedimientos administrativos (TUPA) de la comuna provincial.

De acuerdo a la ordenanza aprobada —que modifica la Ordenanza Municipal n.° 1 118 del 4 de septiembre del 2018— este procedimiento se aplicará “solo en casos excepcionales y/o por estado de emergencia”.

De esta forma, se atenderá aquellos expedientes para contraer matrimonio civil y que fueron paralizados desde el 16 de marzo pasado, al entrar en vigencia el estado de emergencia a nivel nacional para frenar la propagación del coronavirus en nuestro país. 

Este procedimiento también se aplicaría a las nuevas solicitudes que sean presentadas — una vez que se cumplan con los requisitos respectivos— a través de la mesa de partes virtual, que implementó días atrás la comuna provincial.

Antes, se requería de la presencia del alcalde o del funcionario a cargo del registro civil, a fin de dar conformidad al matrimonio civil de la pareja, ahora, se hará esto a través de medios electrónicos.

El alcalde provincial, Omar Candia, dijo que con esta norma municipal atenderán el requerimiento de las instituciones para presentar las actas matrimoniales y más aun considerando que con la vigencia del aislamiento social, se impedía la presencia de los trabajadores administrativos. 

“Tomando lectura de esta realidad, ahora podremos realizar matrimonios civiles de manera virtual y aquellas parejas que decidieron casarse podrán contraer nupcias con esta nueva modalidad incluida en el TUPA”, agregó.

Te puede interesar

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).
Destacado

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.
Destacado

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.
Destacado

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.
Destacado

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Siguiente publicación
Cada día los comedores Santa Teresa de Calcuta y Beata Sor Ana de los Ángeles, a cargo del arzobispado de Arequipa, reparten 200 almuerzos a las personas más vulnerables de la ciudad.

Almuerzos solidarios para los más vulnerables

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025

Rozaron la gloria y ahora van por más

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil