• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ‘tercera ola’ ya está en Arequipa

Mientras que el Gobierno rechaza declaratoria de cuarentena estricta e insiste en control de aforos y responsabilidad de la población

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Jun 11, 2021
en Actualidad, Covid-19
En las últimas 24 horas, se reportaron 45 fallecidos por COVID-19 en Arequipa.

En las últimas 24 horas, se reportaron 45 fallecidos por COVID-19 en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con 1 000 contagios y más de 40 fallecidos cada día, el COVID-19 muestra su rostro más devastador

Gabriel Centeno Andía

La tercera ola del COVID-19 en Arequipa, llegó sin aviso. Actualmente esta región es una de las más afectadas a nivel nacional y recientemente fue declarada en riesgo extremo por la cantidad de infectados y fallecidos. Solo el jueves, se reportaron 37 muertes y más de 1 000 nuevos contagios, según el reporte de la Gerencia Regional de Salud, sin embargo, las medidas para repeler el avance parecen tibias ante un virus encendido que muestra su rostro más devastador.

La tendencia creciente del virus, evidencia que la región afronta una tercera ola. Según el gerente clínico de la Red Asistencial de EsSalud en Arequipa, Jesús Salinas Gamero, la primera ola se reportó en 2020, luego hubo una disminución entre septiembre y octubre; el 7 de diciembre comenzó una nueva y luego disminuyó. “Considerábamos que esa fue la segunda ola y en opinión técnica del comité, esta podría ser la tercera”, aseguró.

Salinas Gamero, refiere que los casos superan en 150% a los de la primera ola. Actualmente se reportan 1 000 contagios y un promedio de 40 muertes cada día, el nuevo embate es evidente, más aún con la presencia de la variante Delta (india), que fue confirmada por el Ministerio de Salud y la padece una ciudadana del distrito de Cerro Colorado.

Para intentar paliar la crisis sanitaria que afronta Arequipa, el Gobierno nacional envió un equipo de apoyo encabezado por el viceministro de Salud, Bernardo Ostos, quien anunció algunas medidas prioritarias, pero que no impactarían de manera inmediata en mejorar la actual situación en los hospitales.

Algunas de ellas, son la adquisición de 2 isotanques de oxígeno para los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche, además de 200 concentradores de oxígeno. También la asignación de un equipo de 20 médicos y 2 intensivistas, así como acelerar el proceso de vacunación de los adultos mayores en zonas urbanas y rurales.

Sobre la nueva variante, Ostos dijo que el Instituto Nacional de Salud (INS), realiza la investigación del caso registrado en Arequipa para determinar el origen. Refirió que el resultado de la prueba la tuvo recién el 7 de junio, aunque el caso fue reportado la segunda semana de mayo.

Sin cuarentena estricta

Pese a la insistencia de los médicos de los principales hospitales de la ciudad, para que se decrete una cuarentena estricta en Arequipa (por lo menos 14 días) a fin de cercar la propagación del virus, Ostos ratificó que solo se aplicará el control de aforos, de acuerdo a al nivel de alerta extrema que regirá entre el 14 y 20 de junio, en las provincias de Arequipa, Castilla y Caravelí.

Además, apeló al “deber ciudadano de cumplir las recomendaciones biosanitarias”, pese a que la irresponsabilidad de la población, es lo que agravó —en las últimas semanas— el impacto de la pandemia, al exponerse en movilizaciones políticas, reuniones familiares y aglomeraciones en diferentes establecimientos públicos.

Claman por vacunas

Por otro lado, Severo Molina, secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales de la Municipalidad Provincial de Arequipa, le advirtió al viceministro de Salud, que trabajadores municipales de limpieza, áreas verdes y jardines, y serenazgo de diferentes municipios distritales y provinciales de Arequipa, acatarán desde la próxima semana una huelga pues no fueron vacunados hasta el momento, pese a estar en primera línea durante la pandemia.

EL DATO

El 80% de casos identificados en el país, corresponden a la variante C-37, seguida de la brasilera. El caso registrado en Arequipa, resulta un hallazgo que es analizado por el INS.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Muchas familias invierten sus ahorros para comprar este recurso tan vital para superar el covid.

En busca de un aliento de vida

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil