• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Exministra de Educación, Patricia Salas, afirmó que no se puede pensar en volver a la educación presencial en medio de la segunda ola

Escrito por Kelly Castillo M.
Ene 20, 2021
en Actualidad
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Especialista hizo un llamado a los padres a mantener la calma y priorizar la salud de los niños y adolescentes

Kelly Castillo Mamani

Debido al inicio de la segunda ola del COVID-19 en el Perú, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja, anunció recientemente que decidieron mantener la versión remota de las clases escolares durante el primer mes del presente año.

Al respecto, la socióloga y exministra de Educación, Patricia Salas O’brian, en diálogo con Encuentro, analizó esta situación y las condiciones en las que debe darse esta modalidad para optimizar el proceso educativo.

Para Salas, la situación sanitaria obliga a tener una educación virtual, pero se debe garantizar que esta se realice en las mejores condiciones, revisando lo que se hizo el año pasado para ver qué funcionó y qué no.

“No hay elección. Mientras la situación sanitaria siga como está, ni pensar en volver a la educación presencial o semipresencial en el país. No se puede pensar en volver en medio de la segunda ola”, refirió la exministra.

Explicó que los aprendizajes son procesos largos y de mediano plazo, que se pueden programar y reprogramar de muchas maneras, ya sea en el 2021 o incluso hasta el 2022. En ese sentido, hizo un llamado a la calma a los padres de familia porque “estamos en los plazos”, indicó.

“Yo entiendo a los padres, sobre todo a los que trabajan, pero hay que preguntarse qué prefieren, seguir en esta situación tan peculiar o buscar oxígeno para sus hijos, habida cuenta que está creciendo en el mundo, el contagio entre jóvenes y niños”, enfatizó.

Cómo mejorar el proceso

Salas O’brian, advirtió que la situación de desigualdad educativa se está “profundizando”, en esta modalidad no presencial porque depende de recursos que muchas familias y maestros no tienen. En ese sentido, señaló que el Ministerio de Educación, ya ha reconocido que es un año sui generis y tiene que diseñar estrategias diferentes.

La socióloga sostuvo que en 2020, el principal medio de comunicación entre los estudiantes y maestros fue el celular y el WhatsAapp, entonces se debe revisar esas experiencias y producir lineamientos para que los maestros puedan aprender de las mismas.

Asimismo, precisó que es vital articular mejor la estrategia Aprendo en Casa (a través de Internet, radio y Tv), con los espacios entre maestros y estudiantes, de tal manera que sea un recurso adicional para alumnos y maestros. Además, es importante afinar la retroalimentación de los docentes con los estudiantes y los padres, para que puedan hacer el seguimiento adecuado de sus progresos.

La exministra consideró significativo también, que se den orientaciones para que las familias y docentes organicen las dinámicas con los estudiantes. “Cada maestro debe tener en cuenta, cuántos de sus estudiantes tienen —y en qué momento— los recursos tecnológicos como el celular, para organizar sus vínculos con ellos, o quién se queda con los niños, sobre todo los más pequeños, para un proceso más efectivo”, dijo, y finalmente, señaló que se debe enseñar a las familias a estructurar el tiempo en el hogar.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil