• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Siete países reunidos en Feria Intercultural de la San Pablo

Alumnos extranjeros que estudian este semestre en la UCSP fueron los protagonistas

Escrito por Encuentro
Sep 13, 2022
en Institucional
Alumnos de otros países participaron en festival intercultural de la San Pablo.

Alumnos de otros países participaron en festival intercultural de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Estudiantes de Estados Unidos, España, Francia, Colombia, México, Chile y Perú, participaron en la XI Feria Intercultural de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Cada país tuvo un stand en el que compartieron parte de su cultura y platos típicos. También realizaron números artísticos. Los alumnos llegaron a Arequipa para estudiar este semestre en la UCSP.

“Luego de dos años realizamos este evento en el que se vive la cultura de muchos países en un solo lugar [el campus San Pablo]. Este es uno de nuestros aportes para la formación integral de los estudiantes, porque solo entendiendo al otro y ampliando nuestra mirada del mundo, vamos a evitar conflictos y tendremos una convivencia pacífica”, indicó María Alejandra Maldonado Adrián.

La directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UCSP, destacó a Arequipa como destino para la movilidad estudiantil. “Es una ciudad rica en cultura y patrimonio, es segura y más económica en comparación a otras del Perú, entonces el alumno extranjero puede vivir una experiencia completa desde aquí”, comentó.

Convenios de movilidad 

Los alumnos extranjeros que participaron en la feria llegaron a Arequipa gracias a los convenios de movilidad que la San Pablo tiene con universidades del extranjero. El grupo más numeroso lo conforman los estudiantes de Calvin University y Davidson College de Estados Unidos, quienes participan en un programa de inmersión al español y a la cultura peruana.

Desde España, llegaron de las universidades de Sevilla y Abat Oliba CEU; de Francia, desde ESTIA Engineering institute; de Chile, desde la Universidad Viña del Mar; también dos alumnos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Ellos están estudiando las carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Psicología y Educación.

México estuvo representado por Aimee Duran-Ruiz y Melissa Santos, alumnas de Davidson Collegue y Perú fue representado por el Club San Pablo Pals, un grupo de apoyo para los estudiantes extranjeros que es parte de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UCSP (DRIC).

Festival

Al final de jornada —amenizada por las mascotas de las distintas carreras de la UCSP— con concursos, bailes y juegos, fueron elegidos como ganadores: Colombia por la mejor decoración de stand, Chile tuvo la mejor degustación de comida y España, el mejor número artístico con una danza y canción flamenca.

Estas participaciones fueron calificadas por un jurado conformado por integrantes de la Comunidad San Pablo. El stand peruano no participó de este concurso.

Experiencia cultural

Para Lucía Montero Bernaldez (quien viene desde Sevilla), esta actividad fue una excelente oportunidad para promover la integración entre los alumnos extranjeros y arequipeños, así como promover los estudios fuera del país. “Vine para conocer más de la cultura peruana y latinoamericana porque creo que también tiene mucho de España”, indicó.

Lina Bustos Lancheros e Iván Ruiz Castro de Colombia, agradecieron a los organizadores porque de este modo difundieron su cultura, palabras propias y postres. Mientras que Joysse Díaz Mingram y Paula Vargas Cortés de Chile, resaltaron la rica experiencia internacional que están viviendo. “Nos entendemos en nuestras diferencias. Eso es lo que amamos”, indicaron.

Internacionalización 

La feria contó con la participación de instituciones que promueven la internacionalización educativa y el aprendizaje de idiomas, como el Centro de Idiomas de la San Pablo, Education USA, Instituto Cultural Ítalo Peruano, Alianza Francesa y Campus France. También asistieron miembros de Representación Estudiantil y Apostolado UCSP, pues promueven actividades solidarias con la participación de los estudiantes.

La Universidad Católica San Pablo, apela a internacionalizar la educación y la promueve dentro y fuera de sus instalaciones, mediante metodologías, contenidos académicos, además de actividades como la Feria Intercultural.

Los estudiantes San Pablo pueden estudiar hasta un año fuera y cuentan con una serie de beneficios para ello, los cuales también se han ampliado para su personal docente y administrativo.

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Amy Kang, muestra los pasteles con relleno en forma de alpaca que ofrece en su local.

Dulce Alpaca: una experiencia de comida coreana en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil