• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

San Pablo: presentan prototipo de brazo robótico de bajo costo

Proyecto multidisciplinario que reúne a especialistas de Mecatrónica, Ingeniería Industrial y Ciencia de la Computación será muy útil para las pequeñas empresas

Escrito por Encuentro
Nov 16, 2022
en Institucional
Robot Delta 2, podrá ser empleado en diferentes industrias.

Robot Delta 2, podrá ser empleado en diferentes industrias.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de un trabajo multidisciplinario, presentó el prototipo de un brazo robótico diseñado para las pequeñas y medianas empresas. Esta máquina pick and place (recoger y colocar) puede ser utilizada en diversas industrias.

El ingeniero mecatrónico, Nilton Anchayhua Arestegui, docente de la UCSP, explicó que trabajaron desde la programación hasta el armado del brazo. Para ello, recibieron el aporte de especialistas de Ingeniería Industrial, quienes analizaron la reducción de tiempos, costos y recursos a favor de las empresas donde se podría usar este prototipo.

“Las empresas necesitan tecnología, pero por costos, las medianas y pequeñas empresas, no acceden a ella. Deben tener mayor innovación y automatización en sus procesos, si no, pueden llegar a quebrar. Desde la San Pablo, queremos lograr que este prototipo esté a la venta y sea usado”, precisó.

Lo que no quieren es que este brazo denominado Robot Delta 2, se quede como un prototipo más. “Queremos lograr que esté a la venta, para que las empresas, a través de fondos concursables, lo puedan adquirir. En un futuro, vamos a ofrecer este servicio a las pequeñas y medianas empresas, para que puedan automatizar con creatividad y bajos costos”, indicó.

El trabajo del Robot Delta 2 se concentra en recoger algo y colocarlo en otro lado. Parece un trabajo simple, pero detrás de ello hay todo un proyecto que va desde la aplicación de la matemática, fórmulas, programación, electrónica y su ensamblado.

“Parece simple, pero en la industria hay operarios que realizan ese trabajo manualmente. No buscamos reemplazar a personas, sino optimizar los tiempos en los procesos que realizan para que sea más eficientes”, dijo Anchayhua.

La San Pablo cuenta con las herramientas para la elaboración de máquinas. En la actualidad vienen adquiriendo equipos para la fabricación de robots prototipo de alta fidelidad, mejorando de esta manera su centro mecanizado.

Trabajo coordinado

Los jóvenes de las carreras de Mecatrónica, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la San Pablo, son los que están interesados en este tipo de proyectos.

“Lo que hacemos ahora es tener un proyecto integral que nos relacione con la Ingeniería Industrial, para que se enfoque en lo que necesita la industria, por ejemplo, la reducción de tiempos, costos y algunos recursos que les permita a las empresas tener mayores utilidades. Al integrar conocimientos, vamos a desarrollar un prototipo más útil”, finalizó el docente.

Este trabajo fue presentado en la Semana de la Investigación de la San Pablo, evento que buscó la interacción, cooperación y divulgación científica dentro y fuera de la comunidad UCSP.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
La San Pablo, una vez más, sale al encuentro de los jóvenes del sur del Perú.

Se viene Explora Rumbo San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil