Redacción
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) fue reconocida por la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero por preservar y difundir el legado del ilustre arequipeño al que deben su nombre. Estas condecoraciones fueron otorgadas como parte de las actividades por los 30 años de creación de dicho distrito.
Como se sabe, la San Pablo tiene en custodia la biblioteca y el archivo personal del expresidente de la República, asimismo, cuenta con una sala de exposición permanente –de ingreso gratuito– de sus objetos personales y fotografías, que permiten conocer mejor al destacado jurista, el primer peruano en ser presidente de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
En una ceremonia realizada en el Centro de las Artes de la UCSP, la comuna bustamantina representada por su alcalde, Cnel. (r) Fredy Zegarra Black, otorgó los reconocimientos al rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, a la directora del Centro de las Artes de la San Pablo, Fiorella Quintanilla y a la coordinadora de Artes Escénicas y Visuales del mismo centro, Vanessa Llerena.
También reconocieron al historiador Rommel Arce Espinoza, quien es docente de la UCSP y tuvo a su cargo el discurso oficial sobre el expresidente durante la ceremonia. Arce destacó que don José Luis creía que los jóvenes son la esperanza de un mejor porvenir para el país, por eso es necesario fomentar en ellos el conocimiento de la realidad nacional.
Lo calificó como un paradigma de la democracia y las virtudes cívicas que reflejan su desapego por el poder y el compromiso cívico con el Perú. “Su obra e imagen trascienden a su muerte”, afirmó. Asimismo, agregó que su vida pública y privada mantenían una coherencia, conclusión a la que llegó tras revisar su correspondencia personal.
El nieto de don José Luis, José Luis Bustamante Gubbins, quien radica en Chile, también fue condecorado. En agradecimiento, envió una misiva en la que consideró que es un honor que un distrito de Arequipa lleve el nombre de su abuelo. “Fue un hombre católico y entregado a los valores cívicos”, precisó.
Sencillez y devoción
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, resaltó otros rasgos de la personalidad de don José Luis. “Tenía mucha sencillez humana. Así era él, tanto en sus cargos públicos como en su vida personal”, agregó. También destacó sus cualidades como mediador de paz en diversos países, por ello conocer su legado es muy importante.
Por su parte, la directora del Centro de las Artes de la San Pablo, Fiorella Quintanilla, destacó la fe católica de Bustamante y Rivero y su devoción por el Sagrado Corazón de Jesús. “Si no vivimos en valores, no podemos ser grandes personas”, concluyó.
Un honor
El alcalde de José Luis Bustamante y Rivero consideró que es un orgullo que el distrito que lidera lleve el nombre de tan importante jurista arequipeño que, además, fue una persona de gran sensibilidad humana.
Se alegró de que los vecinos hayan escogido este nombre para su jurisdicción, por esta razón consideró que tienen la gran responsabilidad de aspirar a ser el mejor distrito de la ciudad de Arequipa, teniendo al ilustre arequipeño como ejemplo.
Cabe mencionar que la sala de objetos permanentes del expresidente puede ser visitada de lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, en la casona del Centro de las Artes de la UCSP, ubicada en la calle Palacio Viejo 414 del Cercado.
Discusión sobre el post