• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

“Allinta Ruwana” se realizó por segundo año y fue auspiciado por Sociedad Minera Cerro Verde

Escrito por Encuentro
Dic 1, 2023
en Institucional
El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.

El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“Allinta Ruwana”, que en quechua significa “Hacer el bien”, es el nombre del concurso que fomenta que la comunidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) aporte en el desarrollo integral de poblaciones vulnerables en Arequipa y otras regiones. Este año tuvo su segunda edición. En total se presentaron cinco equipos con la misma cantidad de propuestas sociales.

En esta oportunidad, resultó ganadora la propuesta de intervención neuropsicológica integral en escolares de 7 a 11 años, del centro de acompañamiento escolar Maestro de la Misericordia de Ayaviri. Se trata de un programa piloto formulado por estudiantes y una docente de Psicología de la UCSP.

La directora de Servicio y Proyección a la Sociedad de la San Pablo, Gabriela Cabieses, consideró que lo importante es utilizar la creatividad para ser solidario y que los miembros de la San Pablo (alumnos, docentes, administrativos y egresados), desde su experiencia de vida y profesional, saquen lo mejor de cada uno para servir a la sociedad.

Las otras dos propuestas ganadoras son: Amauta Net: Tejiendo conocimiento, conectando culturas, que obtuvo el segundo puesto y Entre sonrisas y patitas, que logró el tercer puesto.

El área de Servicio y Proyección a la Sociedad de la UCSP organizó el concurso que fue auspiciado por la Sociedad Minera Cerro Verde. Esta compañía premió a los ganadores del primer puesto con tablets para cada integrante de equipo. El segundo y tercer lugar recibieron un diploma de reconocimiento y otros obsequios por parte de la universidad.

El jurado estuvo conformado por Keith Choquehuanca Huallpa, superintendente de Asuntos Comunitarios de la Sociedad Minera Cerro Verde; Jorge Pacheco Tejada, past director del Departamento de Educación de la UCSP; César Arriaga, secretario general de Cáritas Diocesana de Arequipa y Alejandro Zegarra Balboa, ingeniero experto en textiles.

Propuesta ganadora

El programa piloto de intervención neuropsicológica integral, en estudiantes de zonas rurales en situación de vulnerabilidad, ayudará a resolver problemas de atención, deficiencias en comprensión de textos, entre otros. Para ello realizarán evaluaciones neuropsicológicas, apoyo emocional y estrategias de aprendizaje adaptadas a las necesidades individuales de cada estudiante.

“Durante este trabajo pudimos constatar las grandes necesidades educativas, familiares y emocionales que día a día enfrentan los niños de las zonas rurales de Ayaviri. Esta valiosa vivencia afianzó nuestro compromiso de atender con eficacia los problemas psicológicos que presentan ellos y sus familias”, indicó la docente Jéssica Valencia, integrante del equipo formulador de la iniciativa.

El equipo ganador también está integrado por las alumnas de Psicología: Nadezda Calla Beltrán, Ana Asenjo Villanueva, Shantal Álvarez Ortiz y Analy Ccala Tola.

El programa será ejecutado con el respaldo del área de Servicio y Proyección a la Sociedad de la UCSP y el Departamento de Psicología. También promoverán la participación activa de las familias y comunidad de Ayaviri.

Los otros ganadores

Amauta Net: Tejiendo conocimiento, conectando culturas, propone capacitar a poblaciones de zonas rurales para enseñar quechua a través de una plataforma de eLearning. Está dirigido a profesionales y trabajadores que requieran aprender esta lengua para su formación y labores. Además, los pobladores pueden ser entrenados en habilidades digitales, competencias socioemocionales y educación financiera.

El equipo que formuló la propuesta lo integran las universitarias Kimberly Rosas Tejada de Derecho y Lesly Anco Tola de Psicología, junto a exalumnas: Yheraldy Ccayosi Saavedra y Claudia Gonzales Escobar, ambas egresadas de Administración de Negocios, así como Mariajose Ccapa Bustamante, egresada de Educación Primaria.

Finalmente, el tercer puesto fue para la propuesta Entre sonrisas y patitas, que consiste en vincular a los niños y adolescentes de casas hogares con perros protegidos en albergues, a fin de que desarrollen habilidades socioemocionales en los menores y entrenarlos en el adiestramiento de las mascotas.

Lo que se busca es un beneficio mutuo ya que, si bien se aporta al crecimiento emocional de los muchachos, los albergues tendrán canes entrenados para facilitar su adopción en familias.

El equipo que quedó en tercer puesto lo conformaron los antiguos alumnos de Psicología: Judith Ccahuachia Baca, Gabriel Bustinza Charaja y Nikole Marín Huanqui, así como la egresada de Administración de Negocios, Grace Calcina Mamani.

“Agradecemos a los participantes por su compromiso con el desarrollo de la sociedad. Su dedicación y esfuerzo son una fuente de inspiración para todos nosotros. Gracias por ser parte fundamental de estas iniciativas solidarias”, finalizó Nicole Andrea Montero Chávez, analista de Proyectos Solidarios de la UCSP y responsable del concurso.

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Institucional

Universitas: la San Pablo celebra la vida universitaria con el evento académico y cultural más importante del sur

Jun 6, 2025
Siguiente publicación

Escándalo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil