• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Primer encuentro de voluntariado realizado en Arequipa tuvo como sede a la San Pablo

Participaron cerca de 200 voluntarios dedicados a diferentes actividades de apoyo solidario

Escrito por Encuentro
Ene 1, 2025
en Institucional
Este encuentro busca crear espacios para motivar y vincular a los actores del ecosistema de voluntariado en Arequipa.

Este encuentro busca crear espacios para motivar y vincular a los actores del ecosistema de voluntariado en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Aproximadamente 200 voluntarios participaron en diferentes actividades como paneles y talleres durante el I Encuentro de Voluntariado “Impulsando Voluntades”, que se realizó en Arequipa y tuvo como sede a la Universidad Católica San Pablo. Este evento fue un espacio para conocer proyectos y motivar a los participantes a construir un ecosistema de voluntariado en Arequipa.

Nicole Montero Chávez, analista del área de Proyectos Solidarios de la Dirección de Servicio y Proyección a la Sociedad de la San Pablo, indicó que el objetivo es generar espacios para motivar y vincular a los actores del ecosistema del voluntariado en Arequipa. “Todos son agentes de cambio que la sociedad necesita”, enfatizó.

Este encuentro fue organizado por Anglo American Foundation y el Laboratorio Social Ikigai, en coorganización con el área de Proyectos Solidarios de la Universidad Católica San Pablo.

“Como universidad apoyamos esta actividad porque parte de nuestra identidad es promover diversas iniciativas para lograr un desarrollo integral y solidario en la región y el país. Esto lo hacemos mediante distintas áreas, porque queremos involucrar a toda nuestra comunidad: alumnos, profesores, administrativos y antiguos alumnos”, agregó.

Alianzas estratégicas

Juan Carlos Banich, director de Desarrollo y Gestión Social de la San Pablo, participó en uno de los paneles realizados en este encuentro. En su exposición consideró importante promover alianzas estratégicas y generar relaciones con el entorno familiar o amical, así como ser más respetuosos con la cultura de la población favorecida con el voluntariado.

También destacó que los voluntarios son embajadores de las organizaciones y actores importantes que ayudan a transmitir el mensaje y objetivo de las organizaciones sociales. Además, sugirió comunicar las actividades y sus resultados a efectos de sumar voluntades interesadas en trabajar hacia el mismo objetivo.

Conocer el problema

Verónica Melzi, gerente de Alianzas y Programas de Anglo American Foundation American, recomendó a las organizaciones de voluntariado conocer a profundidad el problema que quieran resolver para tener enfoques más efectivos y tomar mejores decisiones.

Sugirió trabajar de manera multidisciplinaria y tener una visión sistemática, ya que la inclusión de voces que provienen de diferentes disciplinas ayuda a tener una perspectiva más amplia de la problemática y de esta manera las soluciones planteadas pueden ser más completas y efectivas.

Del mismo modo, hay que incluir los requerimientos de las comunidades y no dejarlas fuera de los proyectos. “El voluntariado puede ser un espacio de innovación y los jóvenes pueden ser creativos y disruptivos, para ello es importante que expresen sus opiniones”, precisó.

Transformación social

Por su parte Alexandra Infante, Co-founder & CEO de Laboratorio Social Ikigai, dijo que el objetivo de este encuentro fue reunir a las organizaciones sociales de Arequipa para que promuevan el voluntariado juvenil.

“El voluntariado es una herramienta de transformación social, ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades para la vida y genera empleabilidad. En estos tiempos en que vemos una crisis en la salud mental, hacer voluntariado puede ser una gran alternativa para hacerle frente, pues ayuda a darle un sentido mayor a tu vida”, manifestó.

Reiteró que este encuentro es la primera iniciativa desarrollada en el año y se espera organizar más en otras partes del país para impulsar este ecosistema, hacer capacitaciones y fortalecer las organizaciones sociales.

Cuántos hacen voluntariado

En este encuentro se dio a conocer que en el Perú aproximadamente el 16 % de la población en edad de trabajar (PET) se dedica al voluntariado, según el informe Situación del Voluntariado en el Perú de la ONU Perú. Esta cifra equivale a más de cuatro millones de personas.

Mientras que para Arequipa se estima que el 2.23 % de la PET se dedica a alguna actividad de voluntariado. Lima concentra el 56 %. El 73 % de los voluntarios son mujeres. Mientras que la mayoría tiene edades entre 25 a 44 años.

Tags relacionados: ArequipiaUCSPVoluntariado

Te puede interesar

Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.
Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.
Institucional

Destacado pianista Cyprien Katsaris brindará concierto gratuito en la San Pablo

Jul 9, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.
Institucional

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.
Institucional

Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Jul 4, 2025
Autoridades de la UCSP e Isaca Lima durante la firma del convenio de colaboración institucional.
Institucional

La San Pablo e Isaca Lima firman convenio para desarrollar capacidades en auditoría, ciberseguridad y gobernanza

Jul 1, 2025
Siguiente publicación
La estabilidad política y social contribuirán a impulsar la inversión privada en Arequipa y el país.

La proyección económica para Arequipa en 2025 es recuperar el crecimiento

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil