Redacción
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) celebrará su 28.º aniversario con un gran Concierto de Gala de ingreso libre, este martes 24 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Arequipa (calle Mercaderes 239), a cargo de su Orquesta Filarmónica Juvenil.
Serán cerca de 70 músicos en escena en una velada que une música, historia y gratitud hacia la comunidad arequipeña, bajo la dirección del maestro Augusto Vera Béjar.
El repertorio incluye piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como un homenaje especial a la música peruana con valses criollos y temas del repertorio nacional. Esta diversidad musical es reflejo del compromiso cultural que sostiene la UCSP desde su fundación.
“La música es un lenguaje universal que nos une e inspira a seguir trabajando por una sociedad más justa, creativa y solidaria”, afirmó Fiorella Quintanilla de Zegarra-Ballón, directora del Centro de las Artes de la UCSP, al destacar que este concierto es una muestra del impacto formativo y cultural que promueve la San Pablo.
La primera parte del programa estará dedicada a la música sinfónica internacional, con obras como La alborada de Rimski-Korsakov, la Danza húngara N.º 5 de Brahms y la emotiva Farandole de Bizet. En la segunda parte, el público podrá disfrutar del Vals N.º 2 de Shostakovich, Pompa y circunstancia de Elgar y un bloque final con música peruana como Hilda, Cardo santo y Qué bonitos ojos.
“Este concierto no es solo un evento musical, es un acto de gratitud con la ciudadanía, los estudiantes, padres de familia y todo el personal que ha sido parte de este gran proyecto educativo que es la San Pablo”, agregó Quintanilla.
Con este concierto, la UCSP reafirma su misión de brindar espacios donde la cultura sea accesibles para todos. La comunidad arequipeña está invitada a ser parte para celebrar juntos, al ritmo de la música, los 28 años de una institución comprometida con la formación integral, uniendo fe y razón; la cultura, el arte y el bien común.
Más información sobre las actividades del Centro de las Artes de la San Pablo en https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp.
Discusión sobre el post