• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Más de 70 músicos en escena interpretarán obras clásicas y peruanas, este martes 24 de junio en el Teatro Municipal de Arequipa desde las 19 horas. La entrada es gratuita.

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2025
en Institucional
El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.

El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) celebrará su 28.º aniversario con un gran Concierto de Gala de ingreso libre, este martes 24 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Arequipa (calle Mercaderes 239), a cargo de su Orquesta Filarmónica Juvenil.

Serán cerca de 70 músicos en escena en una velada que une música, historia y gratitud hacia la comunidad arequipeña, bajo la dirección del maestro Augusto Vera Béjar.

El repertorio incluye piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como un homenaje especial a la música peruana con valses criollos y temas del repertorio nacional. Esta diversidad musical es reflejo del compromiso cultural que sostiene la UCSP desde su fundación.

“La música es un lenguaje universal que nos une e inspira a seguir trabajando por una sociedad más justa, creativa y solidaria”, afirmó Fiorella Quintanilla de Zegarra-Ballón, directora del Centro de las Artes de la UCSP, al destacar que este concierto es una muestra del impacto formativo y cultural que promueve la San Pablo.

La primera parte del programa estará dedicada a la música sinfónica internacional, con obras como La alborada de Rimski-Korsakov, la Danza húngara N.º 5 de Brahms y la emotiva Farandole de Bizet. En la segunda parte, el público podrá disfrutar del Vals N.º 2 de Shostakovich, Pompa y circunstancia de Elgar y un bloque final con música peruana como Hilda, Cardo santo y Qué bonitos ojos.

“Este concierto no es solo un evento musical, es un acto de gratitud con la ciudadanía, los estudiantes, padres de familia y todo el personal que ha sido parte de este gran proyecto educativo que es la San Pablo”, agregó Quintanilla.

Con este concierto, la UCSP reafirma su misión de brindar espacios donde la cultura sea accesibles para todos. La comunidad arequipeña está invitada a ser parte para celebrar juntos, al ritmo de la música, los 28 años de una institución comprometida con la formación integral, uniendo fe y razón; la cultura, el arte y el bien común.

Más información sobre las actividades del Centro de las Artes de la San Pablo en https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp.

Tags relacionados: AniversarioArequipaCentro de las ArtesOrquesta FilarmónicaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil