• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo y Esan firmaron convenio para cooperar en investigación e intercambio académico

Este acuerdo es un primer paso para estrechar lazos entre ambas instituciones universitarias

Escrito por Encuentro
Nov 27, 2024
en Institucional
Alonso Quintanilla Pérez-Wicht y Jaime Serida Nishimura, rectores de la San Pablo y Esan, respectivamente, suscribieron acuerdo.

Alonso Quintanilla Pérez-Wicht y Jaime Serida Nishimura, rectores de la San Pablo y Esan, respectivamente, suscribieron acuerdo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Universidad Esan de Lima firmaron un convenio de cooperación que permitirá estrechar lazos entre ambas instituciones, así como la realización de actividades académicas y facilitar el desarrollo de proyectos de investigación.

Los rectores, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht y Jaime Serida Nishimura, suscribieron este importante acuerdo con la presencia de las autoridades de ambas casas de estudios.

El convenio tendrá una duración de cinco años y establece como acciones el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, así como colaboraciones en proyectos de investigación.

Además, prevé la organización conjunta de congresos, coloquios y seminarios; intercambio de publicaciones y de documentación científica y pedagógica, entre otras formas de cooperación.

Un primer paso

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó la relevancia de este acuerdo, además, recordó que es un egresado de Esan. También destacó que muchos de los profesores de esta universidad dictaron clases en las instalaciones de la San Pablo.

“Conocemos de primera mano la relevancia de Esan. Este convenio dará paso a una vida académica más intensa, de intercambio e investigación. Que este convenio sea una ocasión para estar más conectados. Además, ambas universidades tienen un propósito en común: esforzarnos para hacer un país mejor”, señaló el rector.

La primera piedra

Jessica Dowd Aguirre, directora del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la San Pablo, precisó que este acuerdo es un convenio marco que permitirá entablar, más adelante, compromisos de cooperación más específicos con diferentes escuelas de la universidad.

“Este convenio permitirá trazar alianzas y estrategias que puedan contribuir a la sociedad, a Arequipa y al Perú. Hemos conversado entre ambas universidades para explorar el trabajo en conjunto que podemos hacer en favor de la sociedad”, dijo.

Colaboradores

El rector de la Universidad Esan, Jaime Serida Nishimura, señaló que tienen pocos convenios con instituciones peruanas y que su objetivo es aliarse con aquellas que sumen y aporten, de este modo, formar sinergias en favor de los estudiantes y docentes.

“Tener este convenio con la San Pablo es un gran paso en nuestro objetivo de buscar vínculos con instituciones importantes. Siempre buscamos instituciones que hacen bien las cosas y tienen prestigio como esta universidad”, finalizó.

Tags relacionados: ArequipaConvenioESANUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Luis Carranza presentó un conjunto de propuestas, de parte del sector empresarial, para reconstruir el país. (Foto: IPAE)

CADE: El Perú puede crecer a una tasa de 7 % si se hacen reformas y se destraban proyectos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil