• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo ofrece becas para estudiar Educación e Ingenierías

Estas becas están dirigidas a alumnos egresados del nivel secundario. Cubren el 100% de las cuotas educativas de las carreras profesionales que son parte de la convocatoria.

Escrito por Encuentro
Feb 9, 2024
en Institucional
Dr. Efraín Zenteno, vicerrector académico de la UCSP (en el medio) junto al Dr. Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y Amelia Ancca, jefa de Sección de Becas y Crédito Educativo (a su izquierda), la Mgtr. Ana Galeano, directora de la Escuela de Educación y el Mgtr. Giancarlo Vera, director del Departamento de Educación (a su derecha), en el lanzamiento de las nuevas becas de la San Pablo.

Dr. Efraín Zenteno, vicerrector académico de la UCSP (en el medio) junto al Dr. Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y Amelia Ancca, jefa de Sección de Becas y Crédito Educativo (a su izquierda), la Mgtr. Ana Galeano, directora de la Escuela de Educación y el Mgtr. Giancarlo Vera, director del Departamento de Educación (a su derecha), en el lanzamiento de las nuevas becas de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) ofrece, en este primer lanzamiento, becas para alumnos egresados de colegios interesados en estudiar en este centro de estudios las carreras profesionales de Educación, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, así como Ingeniería Mecatrónica.

La Beca Vocación Educador y la Beca Ingeniero, esta última lanzada por primera vez, tienen como objetivo apoyar a los jóvenes con buen rendimiento académico y vocación de educadores o ingenieros.

Estas becas están financiadas por la San Pablo y cubrirán el 100 % de las cuotas educativas de estas carreras profesionales. Otras tasas administrativas no son parte de la beca.

Quiénes pueden o no postular

Las becas están dirigidas a estudiantes egresados del 2022 o 2023 de colegios nacionales, privados, de convenio o de los colegios de alto rendimiento del Perú.

Para ambas convocatorias los interesados pueden tener o no vacante en la UCSP lo que permite que todos aquellos que cumplan con los requisitos tengan la posibilidad de postular a la beca.

Cómo se evaluará al postulante

Para la evaluación de los interesados se considerarán varios criterios. Primero se tendrá en cuenta que los alumnos estén ubicados en el tercio superior para el caso de la Beca Vocación Educador y el quinto superior para la Beca Ingeniero.

Los postulantes también pasarán por varias fases de selección en las que se evaluarán sus logros escolares, examen de aptitud académica, producción de textos, entre otros.

“Durante las fases de selección se busca identificar a aquellos jóvenes talentosos que además de tener vocación por la educación o la ingeniería tengan cualidades académicas, comunicativas y de liderazgo”, dijo la magíster Amelia Ancca Juárez, jefa del Área de Becas y Crédito Educativo de la San Pablo.

También habrá una entrevista de aptitud vocacional y entrevistas personales por parte de las autoridades de la San Pablo. La condición socioeconómica del postulante no influirá en la evaluación de los expedientes.

Los postulantes pueden solicitar información a [email protected]. Las inscripciones serán hasta el 16 de febrero y los resultados se conocerán en marzo. Cabe mencionar que la beca se aplica solo cuando el postulante logra tener una vacante en la escuela profesional de Educación, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones o Ingeniería Mecatrónica. Para mantener la beca tienen que lograr un buen rendimiento académico.

El aporte de la San Pablo

Con estas becas la San Pablo busca contribuir al desarrollo de Arequipa y del Perú. “Lo que queremos es aportar a nuestro país. Permitir que los jóvenes talentosos con vocación estudien en la universidad para tener una formación integral y humanista, y que contribuyan a la transformación de la sociedad”, dijo la magíster.

También mencionó que esperan que los futuros becados hagan contribuciones desde el primer día de clases. “Esperamos que cuando estén en las aulas compartan conocimientos con sus compañeros, participen de todas las actividades extracurriculares que ofrece la universidad como realizar intercambios internacionales, aportando así desde sus primeros años”, indicó.

Tags relacionados: ArequipaBecasUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
El año 2023 cerró con 13 casos de sicariato y en 2024 la cifra ya asciende a 3, según la PNP.

Estrategias ante inseguridad aún no frenan sicariatos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil