• Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo incrementó en 19% la publicación de artículos de investigación en 2021

Universidad arequipeña consolida línea investigativa y su aporte a la sociedad

Escrito por Encuentro
Mar 1, 2022
en Institucional
El trabajo de investigación en la San Pablo logró incrementar el número de publicaciones científicas.

El trabajo de investigación en la San Pablo logró incrementar el número de publicaciones científicas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo tiene a la fecha 72 proyectos de investigación en ejecución. Durante el año 2021, sus docentes investigadores lograron 91 publicaciones. También cuenta con 28 grupos de investigación en los que participan sus estudiantes. Estos datos los presentaron en la Premiación a la Investigación Científica 2021 de esta casa superior de estudios.

Las publicaciones de las investigaciones desarrolladas por docentes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) crecieron en 19% durante el 2021, pese a la pandemia y las restricciones que esta ha traído para el mundo académico.

El director de Investigación de la San Pablo, Efraín Zenteno Bolaños, reveló que, en 2019, la UCSP tuvo 75 artículos de investigación publicados, en 2020 fueron 76 y el año pasado, la cantidad incrementó en 15 más. La cifra es auspiciosa y consolida la línea investigativa y de aporte a la sociedad a la que apunta esta universidad.

Durante la Premiación a la Investigación Científica correspondiente a 2021 en la San Pablo, además de reconocer la labor de los 28 grupos de investigación, se premió las mejores tesis de investigación formativa de pregrado y postgrado, así como las publicaciones producidas por docentes de la institución.

La evaluación fue hecha por la Dirección de Investigación de la San Pablo, junto a un panel de expertos de otras universidades, tomando en cuenta indicadores como h5 de Google Académico, el Scimago Journal Rank y el SNIP de SCOPUS que miden la calidad y aporte de los trabajos.

Consolidando la investigación

Durante la ceremonia, Efraín Zenteno explicó que la actividad investigativa ha crecido en el Perú en los últimos años. En el 2010, en el país se concretaron 1 100 publicaciones, mientras que en 2020 llegaron a las 6 000, lo que representa un incremento de 500% de la labor científica y tecnológica en el país.

Esta es una data alentadora, que advierte un gran salto en el rubro de investigación pero que aún tiene un largo camino por recorrer. Es que, a nivel Latinoamérica el Perú se ubica en el lugar 72 en investigación científica, por debajo de Argentina (puesto 39), Chile (47) y por encima de Ecuador (76).

La Universidad Católica San Pablo, en esa línea, ha dado grandes aportes y a la par se ha ido consolidando en investigación. A la fecha, ejecutan 72 proyectos, 47 de ellos son financiados por la universidad, 21 por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) mediante Prociencia y 4 por la Unión Europea.

En 2022, la Universidad Católica San Pablo cumple 25 años de creación. Para conmemorar el aniversario y seguir en el camino de promover el desarrollo de investigación científica y académica, preparan diversas actividades, entre realizar investigaciones conjuntas con otras universidades nacionales e internacionales, así como pasantías.

Te puede interesar

Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Henry Góngora, sueña con vestir la camiseta rojiblanca por primera vez en la Copa Mundial de Fútbol para Amputados.

De niño perdió una pierna y ahora, podría jugar el mundial de fútbol adaptado

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El turno de Chile

Nov 15, 2025

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (766)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil