• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo fue sede de la tercera edición del Nasa Space Apps Challenge, desarrollada en Arequipa

Más de 500 jóvenes participaron en hackatón para crear aplicativos que resuelvan los desafíos que enfrentamos en la Tierra y en el espacio

Escrito por Encuentro
Oct 15, 2024
en Institucional
Los jóvenes utilizaron los datos abiertos de la Nasa y sus agencias espaciales asociadas para desarrollar los aplicativos.

Los jóvenes utilizaron los datos abiertos de la Nasa y sus agencias espaciales asociadas para desarrollar los aplicativos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Más de 500 jóvenes se inscribieron para participar en la tercera edición del Nasa Space Apps Challenge, desarrollada en Arequipa. Este evento fue coorganizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de los departamentos de Ciencia de la Computación e Ingenierías de la Industria y el Ambiente, además de su Incubadora de Negocios Kaman.

Cerca de 230 participantes asistieron de modo presencial para competir en esta hackatón de dos días, la cual se realizó en el campus San Lázaro de la San Pablo; el resto lo hizo de manera virtual. Es importante destacar que hubo cerca de 100 participantes más respecto a la edición del año pasado.

Los participantes trabajaron creando aplicativos que ofrecen soluciones a los desafíos que enfrentamos en la Tierra y en el espacio, utilizando datos abiertos de la Nasa y sus agencias espaciales asociadas. Fueron 20 los retos planteados por la NASA.

“Los retos son de vital importancia y este año estuvieron más enfocados en el desarrollo, ciencia e investigación pura”, agregó José Alonso Valencia Díaz, líder local de esta hackatón.

Valencia Díaz consideró que la UCSP fue una sede ideal para desarrollar esta edición del Space Apps Challenge. “La San Pablo es una institución seria, comprometida con ciencias puras y por eso nos brindó sus instalaciones. Confío en que la siguiente edición se realice también aquí”, manifestó.

Esta es la tercera vez que este evento se realiza en Arequipa, y la segunda vez consecutiva que es presencial. Para esta edición participaron equipos de universidades e institutos de la ciudad, y la novedad de este año también fue la participación de escolares.

“El objetivo, a largo plazo, es crear los cimientos de una comunidad de ciencias espaciales en Arequipa, siguiendo el legado de Pedro Paulet e Hipólito Sánchez Trujillo”, dijo Valencia Díaz.

Este evento también se desarrolló en otras ciudades del Perú tales como Cusco, Moquegua, Trujillo, Chimbote, entre otras, de manera simultánea.

Fueron 20 los retos planteados por la NASA.

La San Pablo como sede

El director de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Nilton Anchayhua Arestegui, consideró que este tipo de actividades ayudan a estimular la creatividad e innovación entre los jóvenes.

“Este evento sirve para solucionar retos y también para hacer networking entre los asistentes y aprender a resolver desafíos de manera conjunta. Las ideas que salgan de esta hackatón van a trascender a nivel mundial”, señaló.

Mientras que la jefa de sección de la Incubadora de Negocios Kaman, Karen Gutiérrez Martínez, dijo que este evento es una oportunidad para seguir fortaleciendo la cultura de innovación en Arequipa.

“Nuestra participación responde a la misión de la incubadora sobre la promoción de actividades que fomenten la participación de estudiantes y emprendedores y el desarrollo de networking con propósito”, indicó.

El docente de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación, Alex Cuadros Vargas, señaló que esta hackatón ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, además, les permite resolver problemas más reales y de nivel internacional.

Nasa Space Apps Challenge es una hackatón mundial organizada por la Nasa, que este año convocó a 93 500 participantes de 163 países..

Este año la hackatón mundial de la Nasa convocó a 93 500 participantes de 163 países.
Tags relacionados: ArequipaNASAUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
Fallas en construcción de pabellones retrasaron entrega de infraestructura de colegio Luis H. Bouroncle.

Descoordinación por ejecución de obras puso en riesgo culminación del año escolar de 500 alumnos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil