• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo busca fortalecer su labor de investigación asociándose con universidades de España

Directora de investigación se reunió con autoridades educativas de las universidades de Ávila, Francisco de Vitoria y Navarra en España para formalizar convenios de colaboración

Escrito por Encuentro
May 22, 2025
en Institucional
La directora de Investigación de la UCSP, Patricia Castillo Araníbar (al centro), visitó universidades españolas.

La directora de Investigación de la UCSP, Patricia Castillo Araníbar (al centro), visitó universidades españolas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En búsqueda de más oportunidades para el desarrollo de investigaciones conjuntas, la directora de Investigación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Patricia Castillo Araníbar, visitó las universidades de Ávila, Francisco de Vitoria y Navarra en España.

Durante este periplo, Patricia Castillo pudo conversar con las autoridades educativas de estas tres universidades, para identificar posibles trabajos de investigación que puedan desarrollarse, de manera conjunta, entre profesionales de estas casas de estudios.

Los resultados de estos primeros encuentros fueron positivos y las conversaciones continuarán en las siguientes semanas, para entablar reuniones que apunten a formalizar convenios específicos, en beneficio de la comunidad de la San Pablo.

Conversaciones

De esta manera, pudo reunirse con José Antonio Calvo Gómez, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Ávila. Con este centro superior de estudios, la San Pablo ya tiene cooperación para intercambio estudiantil y de docentes. El objetivo de esta visita fue buscar oportunidades en investigación.

“Vamos a continuar con las reuniones virtuales para ver qué oportunidades tenemos y qué áreas de interés existen para lograr una cooperación conjunta”, precisó Castillo.

Del mismo modo, hubo conversaciones con la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, donde se reunió con la directora de la Oficina de Transferencia de Investigación, Pilar Ruiz.

“Con esta universidad hubo un acercamiento interesante, sobre todo en lo que se refiere a la mirada de integración del saber que tienen en esta universidad, ya que tiene la misma visión de la San Pablo. Entre ambas universidades se puede desarrollar una sinergia interesante”, comentó.

En ese sentido, también se contactó con Paulina Núñez, docente de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria, para profundizar sobre la integración del saber. “Pudimos ver cómo la filosofía y teología entran en conversación con diferentes ciencias del conocimiento, para que se puedan realizar proyectos de investigación con un impacto social relevante”, agregó.

Finalmente, tuvo la oportunidad de reunirse con la vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la Universidad de Navarra, Paloma Grau.

Con la Universidad Católica de Ávila, la San Pablo ya tiene cooperación para intercambio estudiantil y de docentes. Ahora el objetivo es buscar oportunidades en investigación.

Pasantía en Carlos III

Además de estas visitas institucionales, realizó una pasantía a la Universidad Carlos III para evaluar la investigación sobre un fantoma o prótesis de una mama humana que viene desarrollando con Daniel Segovia, docente de esta universidad, y Elizabeth Fernández, antigua alumna de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones (IET) de la San Pablo, quien realiza su doctorado en la casa de estudios española.

Producto de esta colaboración, el dispositivo se imprimió en los laboratorios 3D de la San Pablo y fue evaluado en la Universidad Carlos III de España. Los resultados fueron presentados en la European Conference on Antennas and Propagation (EUCAP 2025), evento organizado en Suecia.

Tags relacionados: ConvenioDirección de InvestigaciónUCSPUniversidad

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Institucional

Universitas: la San Pablo celebra la vida universitaria con el evento académico y cultural más importante del sur

Jun 6, 2025
Siguiente publicación
De acuerdo a estudio presentado, a las mujeres les interesa más las carreras vinculadas a ciencias sociales.

¿Qué factores influyen en los jóvenes al momento de elegir una carrera?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil