Redacción
La Pre San Pablo es el nuevo proyecto preuniversitario de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), e inició sus actividades académicas con 138 estudiantes. Es una nueva modalidad de admisión a esta casa de estudios y ofrece vacantes limitadas en las 13 carreras profesionales que brinda.
Los estudiantes empezaron un ciclo acelerado de 12 semanas en el campus de Salaverry de la San Pablo. Ellos fueron agrupados en tres grupos de aprendizaje, según la carrera a la que desean postular.
La directora del Centro de Formación para la Vida Universitaria de la San Pablo, Amelia Ancca Juárez, precisó que la Pre San Pablo, a diferencia de otros centros preuniversitarios, ofrece una formación integral.
“Brindamos un alto nivel académico para preparar al estudiante no sólo para ingresar a la San Pablo, sino para los desafíos de la vida universitaria con un acompañamiento personalizado que permitirá que el alumno afiance su decisión vocacional y profesional”, precisó.
Acotó que hace algunos años, tanto padres como estudiantes pedían que haya un centro de preparación completa e integral, y la propuesta de valor que ofrece la San Pablo es la formación integral. “Esto no sólo es un eslogan para nosotros, sino una realidad”, puntualizó.
Acompañamiento
La Pre San Pablo ofrece un plan de estudios de alto nivel académico y con un acompañamiento personalizado, que contribuirá a que los alumnos tomen mejores decisiones. Esta labor estará a cargo de psicólogos que tendrán sesiones en las que cada estudiante podrá afianzar su decisión vocacional y profesional.
“Si a través de este acompañamiento, el alumno decide cambiar a otra carrera profesional, entonces podrá hacerlo para el examen simulacro final”, indicó Ancca Juárez.
Acercándose a la UCSP
En la Pre San Pablo se ofrecerá una formación integral con líneas de cursos académicos y formativos para que el alumno se adapte mejor a la vida universitaria.
“Queremos que los alumnos tengan una experiencia universitaria antes de ingresar a la San Pablo. Muchas de las vivencias de la universidad las van a experimentar antes aquí, en la Pre San Pablo”, comentó.
Para el mes de enero de 2025 se abrirá un ciclo acelerado, por lo que se invita a los jóvenes y padres de familia a que conozcan esta nueva propuesta ingresando a nuestra web de la San Pablo: www.ucsp.edu.pe.
¿Cómo obtendrán una vacante?
Para lograr una vacante se elaborará un ranking por cada carrera profesional a partir de evaluaciones desarrolladas en el ciclo de estudios. Los estudiantes con las mejores calificaciones lograrán su ingreso a la San Pablo.
Las carreras que la UCSP ofrece son: Derecho, Medicina Humana, Psicología, Administración de Negocios, Contabilidad, Educación (Inicial y Primaria), Ciencia de la Computación, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo.
Discusión sobre el post