• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Jóvenes de Puno aprenden inglés, potencian sus habilidades y revalorizan su cultura gracias al Programa CHOP+

Proyecto de la Embajada de Estados Unidos es ejecutado por el Centro de Idiomas de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Jul 9, 2024
en Institucional
Jóvenes reciben capacitación para convertirse en líderes de su zona.

Jóvenes reciben capacitación para convertirse en líderes de su zona.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Quince jóvenes de la región Puno, específicamente del distrito de Ayaviri, están aprendiendo inglés y habilidades multidisciplinarias a través de talleres, como parte del Programa CHOP+ de la Embajada de Estados Unidos, el cual es ejecutado por segunda vez por el Centro de Idiomas de la Universidad Católica San Pablo.

La coordinadora del programa y docente del Centro de Idiomas de la UCSP, Rosa María Muñoz, explicó que la duración del programa será de 18 meses, pues la meta es que los participantes alcancen un dominio del inglés a nivel Upper – Intermediate (B2). Las clases ya empezaron y se realizan en modalidad virtual.

Los becarios fueron seleccionados por su buen rendimiento académico en sus centros de formación superior (universidades o institutos). Además de residir en la región Puno, tienen que estar involucrados con su comunidad mediante voluntariados y/o ser partícipes de proyectos de impacto social.

“Hemos escogido a jóvenes orgullosos de la cultura de su comunidad, porque el programa CHOP+ no sólo busca que los chicos sepan un idioma, sino que sean líderes dentro de su zona e inspiren a otros jóvenes”, dijo Rosa María Muñoz, coordinadora del programa.

El programa asume todos los gastos de los beneficiarios, así como el material destinado a la enseñanza en las clases de inglés y de los talleres.

Más allá del idioma

Además de las clases de inglés, todos los participantes tendrán talleres presenciales y virtuales, donde aprenderán habilidades blandas y adquirirán las competencias y destrezas para ser agentes de cambio, aportando al desarrollo de sus comunidades y revalorización de su cultura.

Se dictará los talleres: Redacción en Inglés, Cultura, Liderazgo, Integración, Interculturalidad, Inglés Conversacional y Arte.

También cuentan con el apoyo de dos mentores, que se encargan de brindarles acompañamiento en este proceso de aprendizaje, a fin de que no pierdan clases y aprueben los ciclos de enseñanza.

Los mentores fueron escogidos teniendo en consideración los mismos requisitos solicitados por los becarios, pero también les pidieron que sean mayores que los participantes en el programa y que tengan experiencia en el manejo de grupos en la comunidad.

Al final de este programa, las clases serán complementadas con un viaje a Lima, donde los becarios recibirán una capacitación sobre realidad nacional. “Queremos brindarles todas las herramientas necesarias para que desarrollen una experiencia exitosa”, señaló la coordinadora.

En la anterior edición del programa CHOP+ trabajaron en la Amazonía y zona sur de Perú y este año escogieron hacerlo en el sur andino, en la región Puno, para darle oportunidad a los jóvenes de esta zona del país.

También pesaron las buenas experiencias que tiene la San Pablo trabajando en Ayaviri y los resultados de la primera edición del programa CHOP+, por ello la embajada propuso trabajar nuevamente con el Centro de Idiomas de la UCSP.

“La embajada confió nuevamente en la San Pablo por los buenos resultados obtenidos en la edición pasada, ya que los jóvenes demostraron dominio del idioma y esta habilidad les permitió acceder a otras iniciativas de la embajada”, finalizó la docente Rosa María Muñoz.

Tags relacionados: Centro de IdiomasCHOP+Idiomas

Te puede interesar

El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
Los meses finales de este año serán claves para el inicio del proyecto Corío.

Ejecución de puerto Corío podría arrancar en 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil