• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Incubadora de negocios de la San Pablo fue premiada por contribuir en la innovación

Proyectos de desarrollo empresarial asesorados por Kaman fueron destacados por Premios Orión.

Escrito por Encuentro
Abr 21, 2023
en Institucional, Actualidad
En Kaman se apoya el desarrollo de diferentes proyectos empresariales, de Arequipa y el país.

En Kaman se apoya el desarrollo de diferentes proyectos empresariales, de Arequipa y el país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), recibió un reconocimiento en la primera edición de los Premios Orión, iniciativa que destacó a las empresas que conforman el Proyecto para la dinamización y maduración de la cultura de investigación, desarrollo e innovación empresarial (I+D+i+e), cuyas siglas son iDeA.

Kaman fue reconocida en la categoría “Soporte para la innovación”, que implica trabajar en mejorar los modelos de negocios para hacerlos más competitivos en el mercado y dinamizar la cultura de emprendimiento e innovación de la región.

Los Premios Orión buscan visibilizar las innovaciones y tecnologías creativas, inspiradoras y revolucionarias promovidas, desarrolladas o usadas de manera destacada, y a quienes las hacen posibles en Arequipa. Estos premios son organizados por el Proyecto de Dinamización de Ecosistemas Regionales (DER) del programa Pro Innóvate del Ministerio de la Producción.

“Estamos contentos de ser premiados. Sobre todo, nos da impulso a hacer las cosas bien y mejorar con todo lo que hacemos en la incubadora, en favor de tener un ecosistema más desarrollado, fortalecido, más unido y contribuir con el desarrollo de emprendimientos de éxito e innovadores”, indicó Karen Gutiérrez, jefa de sección de la incubadora de negocios Kaman de la UCSP.

El trabajo de Kaman

Kaman nace en 2015 y su misión es promover el desarrollo de emprendimientos sostenibles con base tecnológica, así como la cultura de innovación orientada a estudiantes, emprendedores y empresarios, para contribuir con el bienestar integral de nuestra sociedad.

Para cumplir con esta meta cuentan con dos programas, uno de preincubación, que consiste en brindar acompañamiento y soporte mediante sesiones y mentorías que permitan estructurar un modelo de negocio sostenible. Este programa termina con un producto mínimo viable del producto o servicio.

“Buscamos que los emprendimientos en etapas tempranas desarrollen soluciones innovadoras con alcance para ventas a través de capacitaciones prácticas y mentorías”, dijo Gutiérrez.

Más servicios de Kaman

Mientras que, para el segundo programa, llamado incubación, se asesora y acompaña a emprendimientos que tengan presencia en el mercado o estén cerca de tenerlo y busquen un despegue comercial.

“Nuestro objetivo es lograr que los emprendimientos consigan un crecimiento en sus indicadores comerciales, principalmente ventas y clientes, con ello podrán tener la oportunidad de captar inversión de fondos concursables públicos o privados”, indicó Gutiérrez.

Además de estos programas, que pueden durar hasta cuatro meses, también realizan asesorías, mentorías y actividades de innovación abierta con empresas de diversos rubros.

Del mismo modo trabajan con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con el fin de apoyar exclusivamente a migrantes y refugiados en el país.

Ideas Ganadoras

Desde 2015 Kaman apoyó varios emprendimientos y algunos también fueron reconocidos en diferentes categorías de los premios Orión, como Arcux (Emprendedor Innovador), Code en mi cole (Innovador Humanitario), CERV (Visionarios del Ecosistema) y Munanqui (Innovador Humanitario).

Los proyectos asesorados a lo largo de estos años por la incubadora funcionan en Arequipa, Lima, Tacna, Huánuco, San Martín. Si bien la mayoría están liderados por jóvenes, también hay adultos de 40 o 50 años de edad interesados en hacer negocios y trabajar en equipo.

Es importante destacar que este no es un servicio exclusivo para la comunidad de la San Pablo, sino que beneficia también a cualquier profesional o emprendedor de Arequipa o el país, que tenga como meta solucionar problemas a través de ideas innovadoras para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Los interesados en recibir los servicios de Kaman pueden acercarse a sus oficinas ubicadas en el Campus Salaverry de la Universidad Católica San Pablo, o contactarse por sus redes sociales o correo electrónico [email protected].

Tags relacionados: ArequipaNegociosUCSP

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
Opinión

¿Qué ocurre en Trujillo?

Sep 8, 2025
Siguiente publicación
Funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa, una vez más, acusaron a Cobra de no tener voluntad para ejecutar el proyecto Majes II.

Reactivación de Majes II cada día se complica más

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (459)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil