Redacción
“Arequipa de antaño, memoria familiar e identidad de cara al bicentenario” es el nombre y temática de la cuarta edición del concurso de fotografía antigua que organiza el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Los interesados en participar deben presentar fotos de una antigüedad mínima de 60 años tomadas a blanco negro.
“Lo que buscamos en salvaguardar la historia de Arequipa, sus costumbres, tradiciones, arquitectura, la forma de vida y también las historias familiares a través de la recuperación y conservación de la memoria fotográfica de Arequipa”, indicó Claudia Quiroz, docente del Departamento de Humanidades de la UCSP y coordinadora del concurso.
Cada participante puede participar solo con una fotografía, la cual debe estar en formato digital (JPG editable), en alta resolución (1080p aproximadamente). Además de la foto debe presentar una reseña en formato PDF que explique de forma ordenada y clara la fotografía.
En la reseña, de máximo una cara de Word, deben incluir la fecha, exacta o cercana, y el lugar donde la foto fue tomada, así como los nombres de las personas que aparecen en ella. También debe incluir una descripción sobre la importancia y contexto de la imagen.
Vale la pena aclarar que las fotografías no deben haber sido sometidas a ningún proceso de edición digital, ni deben haber sido premiadas en otros concursos. Además, deben de ser propiedad del concursante, quien también debe poseer los derechos como autor y contar el consentimiento o los derechos de imagen de las personas que aparecen en la fotografía.
Para más detalles revisar la página web: https://ucsp.edu.pe/agenda/iv-concurso-fotografia-antigua/. Allí también se encuentran las bases del concurso. Para absolver cualquier duda pueden escribir al correo [email protected]. La inscripción es gratuita.
Premios y jurado
Se otorgarán premios del primer al tercer lugar. El primer puesto recibirá 1 500 soles, el segundo 1 000 y el tercero, 500. En todos los casos también recibirán un pack de libros del Fondo Editorial UCSP.
El jurado está conformado por el historiador Gonzalo Gómez Zanabria, la fotógrafa profesional, Rosmery Postigo Quiroz y el bachiller en Historia, Percy Eguiluz Menéndez.
Como en sus ediciones anteriores este concurso se lleva a cabo gracias al auspicio de Sociedad Minera Cerro Verde.
Discusión sobre el post