• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Hasta el 8 de diciembre se recibirán trabajos para el IV Concurso de Fotografía Antigua de la San Pablo

Este concurso, que premia a los tres primeros puestos, está dirigido al público en general de la región de Arequipa

Escrito por Encuentro
Dic 5, 2024
en Institucional
Los mejores trabajos recibirán premios económicos.

Los mejores trabajos recibirán premios económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“Arequipa de antaño, memoria familiar e identidad de cara al bicentenario” es el nombre y temática de la cuarta edición del concurso de fotografía antigua que organiza el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Los interesados en participar deben presentar fotos de una antigüedad mínima de 60 años tomadas a blanco negro.

“Lo que buscamos en salvaguardar la historia de Arequipa, sus costumbres, tradiciones, arquitectura, la forma de vida y también las historias familiares a través de la recuperación y conservación de la memoria fotográfica de Arequipa”, indicó Claudia Quiroz, docente del Departamento de Humanidades de la UCSP y coordinadora del concurso.

Cada participante puede participar solo con una fotografía, la cual debe estar en formato digital (JPG editable), en alta resolución (1080p aproximadamente). Además de la foto debe presentar una reseña en formato PDF que explique de forma ordenada y clara la fotografía.

En la reseña, de máximo una cara de Word, deben incluir la fecha, exacta o cercana, y el lugar donde la foto fue tomada, así como los nombres de las personas que aparecen en ella. También debe incluir una descripción sobre la importancia y contexto de la imagen.

Vale la pena aclarar que las fotografías no deben haber sido sometidas a ningún proceso de edición digital, ni deben haber sido premiadas en otros concursos. Además, deben de ser propiedad del concursante, quien también debe poseer los derechos como autor y contar el consentimiento o los derechos de imagen de las personas que aparecen en la fotografía.

Para más detalles revisar la página web: https://ucsp.edu.pe/agenda/iv-concurso-fotografia-antigua/. Allí también se encuentran las bases del concurso. Para absolver cualquier duda pueden escribir al correo [email protected]. La inscripción es gratuita.

Premios y jurado

Se otorgarán premios del primer al tercer lugar. El primer puesto recibirá 1 500 soles, el segundo 1 000 y el tercero, 500. En todos los casos también recibirán un pack de libros del Fondo Editorial UCSP.

El jurado está conformado por el historiador Gonzalo Gómez Zanabria, la fotógrafa profesional, Rosmery Postigo Quiroz y el bachiller en Historia, Percy Eguiluz Menéndez.

Como en sus ediciones anteriores este concurso se lleva a cabo gracias al auspicio de Sociedad Minera Cerro Verde.

Tags relacionados: ArequipaConcursoDepartamento de HumanidadesFotografíaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Joel Laura inició este negocio con ayuda de su familia. Actualmente cuenta con tres locales.

Joel Laura, nacido para emprender

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil