• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Hablan los distritos: ¿qué opinan sus pobladores sobre Arequipa?

El observatorio Comunidad en Marcha realizó encuestas en 14 jurisdicciones de la ciudad y los resultados se entregaron a los alcaldes electos.

Escrito por Encuentro
Dic 27, 2022
en Institucional
Los niveles de satisfacción por la gestión del gobierno regional y municipal son muy bajos.

Los niveles de satisfacción por la gestión del gobierno regional y municipal son muy bajos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La dimensión sobre la gestión del gobierno regional y los gobiernos locales se mantiene como la de más baja satisfacción con 5 % en promedio y la Identificación con Arequipa, tiene la mejor, con 72 %. En 13 distritos, la aprobación a las autoridades no llega ni a 6 %. Solo en Yanahuara es mayor a 20 %. En tanto que la Identificación con Arequipa varía entre 50 % (José Luis Bustamante y Rivero) a 90 % (Socabaya).

En esta oportunidad se recogió la opinión de los residentes de Alto Selva Alegre, Arequipa (Cercado), Cayma, Cerro Colorado, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Yanahuara y Yura (parte conurbana), mediante encuestas realizadas a pobladores de más de 18 años en cada distrito. El margen de error en cada distrito es de +/- 10 %.

Las dimensiones consultadas fueron: empleo y vivienda, servicios a la vivienda y limpieza pública, movilidad e infraestructura vial, medio ambiente, seguridad, salud y educación, otros servicios, gobierno regional y gobiernos locales, ausencia de discriminación, confianza, respeto, liderazgo, identificación con Arequipa y perspectivas.

Los resultados fueron enviados a los nuevos alcaldes electos de los distritos involucrados en el informe, con el fin de darles información valiosa para sus gestiones, que empezarán en enero de 2023. El informe completo puede ser revisado y descargado en:  www.comunidadenmarcha.org.

Comunidad en Marcha es un observatorio conformado por la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa. Une a la academia, el empresariado y la sociedad civil con el fin de promover el desarrollo integral solidario de la región, identificando necesidades de la población y planteando propuestas de mejora mediante estudios de percepción.

Resultados sobre servicios

Los servicios a la vivienda (luz, agua, desagüe, telefonía e internet) y limpieza pública fueron los que en conjunto obtuvieron mejores resultados en todos los distritos con 42 % en promedio. En Arequipa (Cercado) se registra el mejor porcentaje, 52 % y en Yura, el más bajo con 28 %.

Las dimensiones de salud y educación, y otros servicios (recreativos y culturales) siguen en la lista de mejores resultados. En casi todos los distritos tienen una opinión favorable, a excepción de Tiabaya con apenas a 7 % y 9 %, respectivamente, mientras que en Hunter alcanzan los porcentajes más altos con 69 % y 63 %. El promedio entre todos los distritos encuestados alcanza el 48 % y 36 %, respectivamente.

La dimensión de empleo y vivienda tiene la menor satisfacción con 17 % en promedio. En 10 de los 14 distritos tiene porcentajes menores a 20 %. En Alto Selva Alegre apenas llega a 3 % y en Yura a 6 %, mientras que en Yanahuara presenta 35 %, Miraflores y Cayma ambos con 34 % muestran los mejores resultados.

La seguridad ciudadana es otra dimensión que presenta baja satisfacción con 20 % en promedio. De 14 distritos, 9 están descontentos. En Socabaya y Alto Selva Alegre apenas llega a 8 % y 9 %, mientras que en Yanahuara, Hunter y José Luis Bustamante y Rivero (JLByR) alcanza 39 % y 30 %.

La movilidad y vías públicas tienen una opinión favorable en 11 distritos. La mejor en Hunter con 53 % y Mariano Melgar con 49 %. Los 3 distritos con peor satisfacción son Cayma con 16%, Socabaya con 18 % y Tiabaya que presenta 20 %. En general, hay una percepción positiva con 32 %.

Respecto al medio ambiente (manejo de parques, calidad del aire y ruidos) el promedio de satisfacción tampoco es alto, apenas 26 %. Los porcentajes más bajos se dan en Tiabaya y Socabaya con 13 %, mientras que en Hunter y Yanahuara alcanzan 45% y 41 %, respectivamente.

Resultados sobre actitudes y perspectivas

Incluye 5 dimensiones: ausencia de discriminación, confianza, respeto, liderazgo, identificación con Arequipa y perspectivas económicas.

La identificación con Arequipa tiene la mayor satisfacción con 72 %. Los distritos con mejores resultados son Socabaya con 90 %, Cerro Colorado con 89 % y Sachaca con 84 %. Los de menor satisfacción son Yanahuara con 36 %, Cayma con 47 % y Tiabaya con 36 %.

El liderazgo en Arequipa es algo que en la percepción de la gente está bien. Tiene 38 % de satisfacción en promedio. Sachaca presenta la mejor percepción con 50 %; Hunter, 49 %; Cerro Colorado, 48 %. Los distritos con resultados más bajos son Arequipa con 22 %, Cayma con 25 % y JLByR con 26 %.

La ausencia de discriminación es otra de las dimensiones con buenos resultados en la opinión de la población. En promedio la percepción es positiva, 42 %. Cayma y Tiabaya tienen las cifras más altas con 72 % y 71 %. JLByR presenta 32 % y Sachaca tiene el promedio más bajo con 29 %.

Otros indicadores con menor satisfacción son confianza y respeto con 12 % y 16 % en promedio. Solo JLByR y Yanahuara tienen porcentajes mayores de 20 % en cada indicador. Yura tiene la menor cifra con 5 % y 8 %, respectivamente; igual de bajos son los resultados en Tiabaya con 8 % y 10 %.

Respecto a las perspectivas económicas para el próximo año, estas no son buenas. El promedio apenas llega a 20 %. En esta categoría hay un resultado muy llamativo, en Cayma solo el 2 % de la población tiene una percepción positiva sobre este indicador. Los pobladores de Yanahuara y Tiabaya son los que tienen las mejores expectativas con 34 %, mientras que Cerro Colorado y Socabaya son los segundos distritos con los porcentajes más bajos con 22 %.

Tags relacionados: AlcaldesArequipa

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
¿Quiénes participarán en las elecciones de 2024? ¿Habrá nuevos líderes o serán los mismos del actual escenario político?

Adelanto de elecciones: ¿con los mismos partidos políticos?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

La oportunidad de Milei

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

La chicha de los sueños (cuento)

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (744)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil