• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Escolares fueron capacitados para transformar sus comunidades

Programa “Líderes para un futuro exitoso”, desarrollado por la San Pablo y el Grupo Gloria les permitió elaborar proyectos que ayudarán a crecer a la región Arequipa

Escrito por Encuentro
Mar 11, 2025
en Institucional
Autoridades de la San Pablo y Gloria, participaron de la clausura de este programa

Autoridades de la San Pablo y Gloria, participaron de la clausura de este programa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“Transformó mi vida”, así de claro fue Steeth Huamaní, uno de los escolares graduados del programa “Líderes para un futuro exitoso”, al referirse a su experiencia en esta capacitación que fue desarrollada por la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y el Grupo Gloria, en enero y febrero de este año.

Participaron 35 escolares de colegios públicos que culminaron el 4.° año de secundaria. Lo hicieron en calidad de becarios del grupo empresarial, que promovió y financió el programa.

Para Steeth este programa fue relevante porque le permitió hacer frente a sus miedos y crecer en la confianza hacia sí mismo. Otro de los aspectos que destacó es el haber tenido la oportunidad de conocer a grandes empresarios, aprender de sus experiencias, darles la mano e incluso tomarse una foto con ellos.

Su compañero Jhonatan Rojas Quispe, agradeció la experiencia en nombre de los 35 alumnos. “Esta ha sido una oportunidad increíble para transformarnos en líderes, desde cambios pequeños que empiezan en casa. Definitivamente, no somos los mismos de cuando empezamos, quiero dar las gracias por creer en nosotros y hacer este programa realidad”, precisó.

“Su esfuerzo, al llevar a cabo este programa, les será devuelto y multiplicado, a través de nuestro compromiso con el estudio y valores como el respeto”, expresó Miguel Ángel Condori Ventura, al dirigirse a los organizadores durante la ceremonia de clausura del programa.

Esta actividad contó con la presencia del fundador del Grupo Gloria, Jorge Rodríguez, gestor del programa; rector de la UCSP, Alonso Quintanilla, los padres de los estudiantes y principales autoridades de la ciudad como el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera; la vicegobernadora regional, Ana María Gutiérrez, y Javier del Río Alba, arzobispo de Arequipa.

Cabe mencionar que la ejecución del programa estuvo a cargo del Centro de Desarrollo de la Educación (CDE) de la San Pablo, área que es parte del Departamento de Educación de esta casa de estudios, y contó con la promotoría del Grupo Gloria, a través de sus empresas Cemento Yura, Leche Gloria y Raciemsa.

Los proyectos elaborados fueron orientados a resolver algunos problemas específicos.

El programa

Los chicos llevaron cursos académicos y otros enfocados en su desarrollo personal, como formación en valores, liderazgo, desarrollo de habilidades blandas, trabajo en equipo y pensamiento crítico. Asimismo, 10 master classes con destacados ponentes del Grupo Gloria y personalidades del ámbito académico de la ciudad que compartieron sus experiencias.

También visitaron las plantas de las empresas del Grupo Gloria, para aprender cómo operan y sus altos niveles de seguridad, sostenibilidad y eficiencia, de igual forma, conocieron los laboratorios 3D de la San Pablo. Finalmente, hicieron un tour cultural por la Ruta del Sillar.

Los escolares fueron capacitados bajo la aplicación del modelo STEAM + H (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática + Humanidades) con la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. Ello les permitió desarrollar 16 proyectos innovadores a favor de su comunidad, tanto físicos como digitales, los cuales fueron expuestos en la clausura.

“Fue un programa integral en el que, incluso, hemos trabajado con los padres, a manera de seminternado. Los chicos venían de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde para las clases. Aquí también se les brindó el desayuno, refrigerio y almuerzo para fortalecer su formación comunitaria y contar con los tiempos para la investigación, liderazgo y crecimiento personal”, precisó la coordinadora, Ericka Zavala Rivera.

El director del Centro de Desarrollo de la Educación (CDE) de la San Pablo, Henry Tapia, calificó este programa como una gran iniciativa, porque invertir en la educación es hacerlo en el Perú, ya que se brindó a los jóvenes las herramientas para crecer en habilidades personales y conocimientos.

Apuesta por los jóvenes

“He rejuvenecido 50 años con este programa. Y es que, preparar a los jóvenes para el futuro, es nuestra misión. Que tengan claro que al final lo que vale son los valores. Espero que esta iniciativa se multiplique y que más empresas se sumen”, sostuvo el fundador del Grupo Gloria, Jorge Rodríguez, quien acompañó de cerca el desarrollo del programa.

El reconocido empresario y filántropo también destacó a la academia como un actor clave para el desarrollo. De allí su apuesta por crear y ejecutar este programa junto a la Universidad Católica San Pablo. “Sin academia y conocimientos no podemos avanzar, haríamos mucho esfuerzo para tener pocos resultados (…). Invertir en los jóvenes es lo mejor que podemos hacer por nuestro futuro”, comentó.

Por su parte, Alonso Quintanilla, rector de la San Pablo, felicitó a los graduados por su esfuerzo, y les pidió no olvidar su propósito de vida, una reflexión que deben tener presente siempre, porque los ayudará a descubrir su vocación y avanzar con seguridad y certeza. “Hay un llamado para cada uno, nadie ha nacido en vano”, sostuvo.

Monseñor Javier del Río Alba felicitó la realización de este programa por el impacto generado en los jóvenes participantes, que a su vez implica una repercusión en la comunidad arequipeña. De igual modo, la vicegobernadora regional, Ana María Gutiérrez, afirmó que este tipo de actividades ayudarán a crecer a la región, porque los jóvenes van a revertir lo aprendido en Arequipa.

Finalmente, el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera invocó a los jóvenes a no olvidar lo que han aprendido, sobre todo lo relacionado a valores, porque hacen mucha falta en la ciudad, también el trabajo en equipo y colaborativo. “Ustedes, cada uno son una luminaria que, en conjunto, pueden generar una gran luz de esperanza”, finalizó.

Llenos de alegría y entusiasmo, los 35 escolares expresaron su satisfacción por este logro conseguido.

Colegios participantes

Los estudiantes que participaron de este programa fueron escogidos luego de pasar por un exhaustivo proceso de selección, que consideró su alto rendimiento académico, una evaluación de conocimientos, una entrevista psicológica y una evaluación de salud.

Ellos también recibieron de parte de los promotores, una tablet, un modem y una tarjeta SIM, herramientas básicas para la investigación y desarrollo de sus proyectos.

Los participantes estudian en los colegios: Benigno Ballón Farfán y Padre Pérez De Guereñu de Paucarpata; Néstor Cáceres Velásquez de Socabaya; Jorge Sanjinez Lenz de Yura; Horacio Morales Delgado y Víctor Núñez Valencia de Sachaca; Manuel González Prada y Pinto Talavera de Alto Selva Alegre, Manuel Veramendi de Mariano Melgar; Ángel Francisco Alí Guillén de Characato; El Gran Amauta de Miraflores; Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y República Federal de Alemania de Hunter; Florentino Portugal de Sabandía y Gran Pachacútec de Cerro Colorado.

Tags relacionados: ArequipaCapacitaciónGloriaUCSP

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Institucional

Universitas: la San Pablo celebra la vida universitaria con el evento académico y cultural más importante del sur

Jun 6, 2025
Siguiente publicación

La educación regional, una prioridad olvidada

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil