• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Equipo de Ciencia de la Computación de la San Pablo logró el segundo lugar en el NASA Space Apps Challenge

Presentaron proyecto para planificar mejor la siembra de cultivos

Escrito por Encuentro
Nov 15, 2024
en Institucional
Equipo de la San Pablo, presentó el proyecto denominado “Chacka 360”.

Equipo de la San Pablo, presentó el proyecto denominado “Chacka 360”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Dos antiguos alumnos y un estudiante de la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) lograron el segundo puesto en el Space Apps Challenge de la NASA, edición Arequipa. De este modo, la San Pablo sigue destacándose en esta hackatón que se realiza a nivel mundial.

El equipo estuvo integrado por Anthony Mamani del noveno semestre de Ciencia de la Computación de la UCSP, Alfred Chillitupa y Yerson Sánchez, egresados de la misma carrera.

Su proyecto denominado “Chacka 360” consiste en integrar información real del clima –captada con un dron y sensores– y los datos de la NASA, para generar información más completa que sirva al agricultor y así este pueda planificar mejor las siembras de sus cultivos.

Si bien los tres estudiaron Ciencia de la Computación, complementaron sus conocimientos con diversas herramientas. Alfred con aplicaciones computacionales en electrónica, Anthony con el procesamiento de grandes volúmenes de datos e inteligencia artificial, mientras que Yon se encargó del desarrollo web.

“Como equipo, nos enfocamos en aprovechar al máximo las habilidades de cada miembro. Uno trabajó en el dashboard, otro en la implementación del dron y la estación meteorológica, y otro en la predicción y análisis de datos. Además, nos preparamos revisando los datos abiertos de la NASA y otras herramientas necesarias”, indicaron los integrantes del equipo.

Calificaron esta experiencia como increíblemente enriquecedora pues el intercambio de ideas fuera muy inspirador y tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y aprender de otros equipos. “Fue una excelente oportunidad para hacer contactos y expandir su red de contactos en tecnología y la innovación”, dijeron.

Un reto desafiante

El director del Departamento de Ciencia de la Computación de la San Pablo, Dr. Daniel Gutiérrez, felicitó a los estudiantes y consideró que esta hackatón significó un reto desafiante para los participantes, porque les demandó un arduo trabajo para responder a las tareas planteadas.

“Es saludable que más muchachos se arriesguen a tocar temas más complejos y retadores. Felicito a nuestros alumnos y egresados”, indicó el director. También destacó el uso, cada vez mayor, de herramientas computacionales en diversas áreas.

Mientras que el director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la San Pablo, Nilton Anchayhua Arestegui, consideró que el uso de la tecnología es importante para el desarrollo de la región y la solución de diversos problemas.

“Este evento fomenta el liderazgo innovador en los participantes y alumnos de nuestra universidad, brindándoles una plataforma para aplicar sus conocimientos y liderar proyectos de impacto global, orientados a resolver grandes retos y contribuir al desarrollo sostenible”, agregó.

Más mujeres en ciencia y tecnología

El primer puesto lo obtuvo el equipo compuesto por Daphne Arenas, Sandra Quispe y Jazmín Moreno, quienes presentaron el proyecto “Sinchi Warmi” (Mujer valiente). Daphne y Jazmín son meteorólogas y Sandra es desarrolladora de software.

Ellas crearon una plataforma para publicar datos sobre desigualdad de género –a nivel nacional, departamental y distrital– que ayude a tomar decisiones para enfrentar el cambio climático. Lograron demostrar que a mayor desigualdad de género más vulnerabilidad ante este fenómeno climático.

Asimismo, en tercer lugar, quedó un equipo conformado por alumnas del cuarto año de secundaria del colegio Nuestra Señora de Fátima, ellas son Flavia Cecilia Ramírez Rondón, Gabriela Alexandra Fuentes Siccha, Ángeles Castillo, Mazuelos Samantha, Abigail Naomi Mendoza Cruz y Romina Flor de Belén Manchego Quilli.

Su proyecto consistió en crear un videojuego en línea para la plataforma Roblox, que permita a los participantes explorar exoplanetas (planetas que orbitan alrededor de otras estrellas), del menos al más “habitable”.

Ceremonia de reconocimiento y premiación

La organización local del Space Apps Challenge eligió cinco ganadores en Arequipa, cuyos proyectos serán enviados a la NASA para su evaluación, donde se seleccionará a los vencedores de esta competencia a nivel global.

José Alonso Valencia, líder local en Arequipa, dijo sentirse satisfecho con la organización del evento, más aún al reparar que la ciudad fue una de las sedes con más participantes en Perú. A nivel global compitieron aproximadamente 90 mil personas de 163 países.

Estos cinco equipos fueron reconocidos en la ceremonia de premiación de la hackatón, donde los tres primeros puestos recibieron becas entregadas por ProAvance, certificados y otros materiales.

El Space Apps Challenge fue coorganizado por la San Pablo, a través de sus departamentos de Ciencia de la Computación y de Ingenierías de la Industria y el Ambiente, en conjunto con la Incubadora de Negocios Kaman.

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de Ciencia de la ComputaciónNASAUCSP

Te puede interesar

El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
Jorge Hirose (izquierda) tiene como objetivo ganar el rally Caminos del Inca, en algún momento.

Jorge Hirose y su pasión por el automovilismo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil