• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Empresarios destacaron equipos e investigaciones realizadas en laboratorios de la San Pablo

Durante el primer Open Laboratorios realizado por el Centro de Servicios Empresariales de la San Pablo

Escrito por Encuentro
Oct 2, 2024
en Institucional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Cerca de 20 empresarios del sector construcción, textil y químico, así como representantes de instituciones públicas, visitaron los laboratorios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ubicados en el campus Sucre. Ellos destacaron los equipos, así como las investigaciones realizadas en esta casa de estudios.

Esta es la primera vez que la San Pablo abre sus puertas a los empresarios para que puedan conocer in situ el trabajo que se viene ejecutando en investigación y proyección, es decir, servicios a terceros, los cuales podrían ser de gran utilidad para resolver su propia problemática.

“Hemos invitado a las empresas para que conozcan el potencial de nuestros laboratorios. La San Pablo tiene equipos e investigadores capacitados para trabajar con las empresas de Arequipa”, señaló Kathy Amenábar, directora del Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la San Pablo.

Los invitados visitaron los laboratorios de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA), de Ciencias Naturales, de Concreto y Ensayo de Materiales de Construcción y de Mecánica de Suelos, Rocas y Pavimentos.

Servicios

El jefe de laboratorios de Ingeniería Civil de la San Pablo, Fernando Garnica, hizo una demostración con un taladro diamantino para extraer una muestra de concreto, a efectos de evaluar su resistencia y durabilidad en el tiempo.

También hizo hincapié en que estos laboratorios ya realizan servicios para constructoras, consultoras, mineras y público general. Estas empresas, usualmente, solicitan pruebas de resistencia, diseño de mezclas de concreto, entre otros.

Actualmente, estos laboratorios cuentan con la certificación otorgada a las universidades y a mediano plazo contarán con una acreditación otorgada por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

“Esta visita es importante porque permite contactarnos con las empresas que no tienen conocimiento de que brindamos servicios adicionales, además de la parte académica”, precisó Garnica.

La San Pablo tiene equipos e investigadores capacitados para trabajar con las empresas de Arequipa.

Soluciones en conjunto

Verónica Bringas y Verónica Pilco, docentes de la San Pablo, estuvieron a cargo de la presentación de los laboratorios del Departamento de Ciencias Naturales. Presentaron las investigaciones desarrolladas con materiales como madera, geopolímeros, y la generación de materiales aligantes con residuos de distintas industrias.

Agregaron que brindan servicios tanto a empresas como a investigadores externos a la UCSP. “Es importante que se sepa de la capacidad con la que contamos para resolver los problemas que hay en distintas industrias. Que vean que la academia puede dar soluciones y se puede trabajar de manera conjunta”, comentó Bringas.

Los empresarios también visitaron los laboratorios de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA) del Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente. Javier Montalvo, coordinador de este grupo, expuso sobre el proyecto de economía circular que aprovecha los nutrientes del agua tratada para criar truchas y producir alimento fortificado por espirulina.

Además, recientemente acreditaron siete ensayos y procedimientos ante el Inacal, bajo los estándares de la norma ISO 17025.

Los visitantes destacaron la modernidad de los laboratorios.

Buena impresión

El superintendente de Aseguramiento de la Calidad e Investigación del Desarrollo de Inkabor, Marcelo Castillejo Melgarejo, dijo que es la primera vez que una universidad lo invita a conocer sus laboratorios y consideró que este es un buen primer paso para acercar al empresariado con la academia.

“Nosotros venimos trabajando con la San Pablo y estamos satisfechos con sus servicios. Incluso hacemos trabajos de resistencia que luego se envían a Bolivia. En esta visita he visto que hay más opciones con las que podemos trabajar”, comentó.

La jefa de Calidad de Michell, Norma Manrique, opinó que esta es una forma de incentivar que las empresas conozcan lo que la academia puede ofrecer. “Los laboratorios son bastante modernos, me han sorprendido mucho y me han interesado varios equipos que nos pueden ser útiles para los análisis que hacemos y/o desarrollar otros nuevos”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaCentro de Servicios EmpresarialesLaboratoriosUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Maribel se animó a iniciar su negocio de prendas tejidas a mano que incluye a los adultos mayores.

Puka Warmi, donde los adultos mayores tejen una oportunidad de vida

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025

Rozaron la gloria y ahora van por más

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil