• Contacto
  • Nosotros
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Destacado pianista Cyprien Katsaris brindará concierto gratuito en la San Pablo

Recital se realizará este viernes 11 de julio, en el Auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Jul 9, 2025
en Institucional
Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.

Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Arequipa será escenario de una gran velada musical con la presentación de Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial. El concierto se llevará a cabo este viernes 11 de julio a las 19:30 horas en el Auditorio San Juan Pablo II, ubicado en el campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Este evento cultural, organizado por el Centro de las Artes de la UCSP, en alianza con la Embajada de Francia en el Perú, será de ingreso libre hasta completar aforo.

“Traer a Cyprien Katsaris por primera vez a Arequipa es un honor. Su presencia representa un encuentro entre culturas y una experiencia inolvidable para los amantes de la música clásica. Además, nos permite seguir cumpliendo con nuestro compromiso de acercar el arte a la comunidad arequipeña”, destacó Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la San Pablo.

El programa contempla una primera parte con piezas de Maurice Ravel, Ludwig van Beethoven, Camille Saint-Saëns y Franz Liszt, mientras que la segunda parte estará dedicada a la obra de Frédéric Chopin. El concierto cerrará con la Fantasía sobre melodías populares húngaras, de Liszt, en versión para piano solo.

Cyprien Katsaris, conocido por su virtuosismo y su capacidad de improvisación, abrirá el recital con una Improvisación sobre la melodía antigua de Seikilos, considerada la composición musical escrita más antigua que se conserva.

El pianista y compositor franco-chipriota ha trabajado con orquestas y directores de renombre mundial, como Leonard Bernstein, Simon Rattle y Mstislav Rostropovich. Además, fundó su propio sello discográfico, Piano 21, dedicado a preservar obras raras y olvidadas.

Es reconocido por su maestría técnica en la interpretación del piano, su profunda sensibilidad artística y su amplísima trayectoria internacional. Gracias a ello, ha recibido importantes distinciones, como el título de “Artista de la Unesco por la Paz”, el “Premio Honorífico Franz Liszt”, la condecoración de Comendador de la Orden del Mérito del Gran Ducado de Luxemburgo y la de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, en Francia, entre otras.

Este evento busca no solo ofrecer un espectáculo artístico de calidad internacional, sino también fomentar el acceso libre al arte, enriqueciendo la vida cultural de Arequipa. Todos están invitados.

Para conocer más sobre esta y otras actividades culturales organizadas por la Universidad Católica San Pablo, se puede seguir al Centro de las Artes en sus redes sociales. Está en Facebook e Instagram como @centrodelasartesucsp.

Tags relacionados: ArequipaCentro de las ArtesconciertoUCSP

Te puede interesar

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Siguiente publicación
Los pasajeros se ven obligados a caminar largas distancias si desean continuar con su viaje.

Ocoña: bloqueos, caos y miles de afectados

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Nov 4, 2025

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

El eterno retorno de Keiko

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (700)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (360)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (763)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Nov 4, 2025
Desde las primeras horas de la mañana, con el calor de la temporada en el ande, los deudos acompañan a sus muertos hasta el final del día.

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

Nov 3, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil