• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnos de Ciencia de la Computación de la San Pablo presentaron investigaciones

Los mejores trabajos de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo, se centraron en modelos computacionales para optimizar diagnósticos médicos

Escrito por Encuentro
Nov 8, 2024
en Institucional
Investigaciones fueron presentadas en concurso de pósteres.

Investigaciones fueron presentadas en concurso de pósteres.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Alumnos de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presentaron modelos computacionales para obtener diagnósticos médicos más precisos respecto a enfermedades como el glaucoma, alzhéimer y tumores cerebrales. También hay un trabajo dedicado a estimar porcentajes de anemia a nivel distrital en el Perú.

El director del Departamento de Ciencia de la Computación de la San Pablo, Daniel Gutiérrez, dijo que los profesores se mostraron impresionados con los trabajos presentados y consideró que estos ya tienen la calidad suficiente para ser expuestos en espacios académicos como congresos internacionales.

Por tal motivo, repetirán este concurso el próximo año, para seguir animando a los estudiantes y asesores a que investiguen, porque con este tipo de eventos se enriquecen los proyectos con nuevas ideas o colaboraciones.

Los ganadores

Sergio Ramos, alumno del décimo semestre de Ciencia de la Computación, ganó este concurso con su trabajo denominado: “Modelo híbrido cuántico para la clasificación de tumores cerebrales”.

Esta investigación apunta a clasificar tumores cerebrales con un modelo híbrido cuántico-convolucional, recurriendo a lo que se denomina computación cuántica, un área en desarrollo que poco a poco viene cobrando relevancia.

“Los avances en computación cuántica permiten procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Los resultados obtenidos sugieren que los modelos híbridos cuánticos son prometedores para el diagnóstico médico”, destaca el estudio.

Su investigación concluyó que, bajo este método, la clasificación de tumores cerebrales obtuvo una precisión del 95.5 %. “Creo que este modelo ayudaría a la medicina a lograr un mejor diagnóstico y que este sea más preciso”, comentó Sergio.

En segundo lugar, quedó Rodrigo Alonso Torres Sotomayor con el tema: “Optimización computacional de vision transformer para el cribado del glaucoma”.

Mientras que en el tercer puesto se ubicó Anthony Wilfredo Mamani, con el trabajo: “Algoritmos de machine learning con datos geoespaciales para la estimación del porcentaje de anemia a nivel distrital en Perú”.

Finalmente, Eileen Karin Apaza Coaquira obtuvo el cuarto puesto con el tema: “ADD-NET PLUS: técnica para la clasificación aplicada a neuroimágenes para el diagnóstico del Alzheimer”.

Estos trabajos nos permiten ver como la tecnología –desarrollada desde una visión humanista– permite dar opciones de mejora o alternativas de solución a distintos problemas sociales, en este caso orientados a la medicina.

Por ello, la San Pablo forma a sus estudiantes bajo el enfoque de un código humanista, donde los resultados de las futuras investigaciones siempre sean en bienestar de la sociedad.

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de Ciencia de la ComputaciónUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
Este pasaje fue recientemente puesto en valor por lo que su paso es restringido. Une la calle Moral con el pasaje de la Catedral.

Los callejones de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil