• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

A través de convenio buscan mejorar la administración de justicia en Arequipa

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia suscribieron acuerdo que permitirá “identificar problemáticas, realizar investigación y presentar soluciones para mejorar la administración de justicia” en la región.

Escrito por Encuentro
May 29, 2023
en Institucional
El presidente de la CSJA, César de la Cuba y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, firmaron convenio de cooperación interinstitucional.

El presidente de la CSJA, César de la Cuba y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, firmaron convenio de cooperación interinstitucional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) suscribieron un convenio que permitirá el intercambio de información académica y publicaciones; el desarrollo o participación en seminarios, coloquios o simposios; realizar investigaciones, programas y planes de estudios conjuntos, entre otras acciones de colaboración institucional.

La firma de este acuerdo contó con la presencia del presidente de la CSJA, César de la Cuba Chirinos, y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, además de funcionarios de la CSJA y de la universidad.

El acuerdo —que tendrá una duración de cinco años— también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Mejorará la administración de justicia

Para el presidente de la CSJA, César de la Cuba Chirinos, la firma de este convenio constituye “un día significativo e histórico” para su gestión, debido a que logra concretar uno de sus anhelos, que es incentivar la capacitación a jueces y trabajadores de la Corte, en esta ocasión, en alianza con la San Pablo y, de esta manera, lograr un bienestar para la sociedad.

“Soy un convencido de que el conocimiento compartido es un gran aporte que nos permitirá desempeñar mejor la función que nos ha entregado el Estado, que es impartir justicia”, indicó.

Precisó que este es un primer convenio marco que permitirá desarrollar acciones más específicas relacionadas a la celeridad de procesos judiciales, violencia familiar, gestión del espacio físico de la CSJA, etc.

“Es relevante para la Corte poder celebrar un convenio con la San Pablo, no sólo por la calidad de universidad y sus aportes en la investigación, sino que permitirá identificar problemáticas, realizar investigación y presentar soluciones para mejorar la administración de justicia”, mencionó.

Servicio a la sociedad

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, subrayó la importancia de este convenio que contribuirá a mejorar la administración de justicia en Arequipa y, además, enriquecerá el aprendizaje de los alumnos de la universidad.

“La San Pablo ha nacido para servir a la sociedad y eso se tiene que dar con acciones concretas. Firmar este convenio es importante porque ejecutaremos investigaciones comunes, compartir material bibliográfico, daremos acceso a las bibliotecas de ambas instituciones y acciones que puedan mejorar el servicio de la Corte y el aprendizaje de nuestros alumnos. Todos ganamos con este acuerdo”, concluyó.

Recordó que la CSJA tiene una tradición jurídica importante en el país y, por tanto, “en tiempos complicados, Arequipa tiene que ser un norte en el ámbito de la justicia”, dijo.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación

Mordaza

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil