• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Francisco Sagasti promete recuperar confianza y esperanza del país

Presidente transitorio, pidió perdón a familiares de jóvenes fallecidos en protestas sociales

Escrito por Encuentro
Nov 17, 2020
en Actualidad
Sagasti juró como presidente del país y dirigió un mensaje reconciliador a todos los peruanos.

Sagasti juró como presidente del país y dirigió un mensaje reconciliador a todos los peruanos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jhonny Pineda Arizaca

Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, juramentó como nuevo presidente constitucional de la República y durante su mensaje, prometió recuperar la confianza y esperanza de los peruanos. El exparlamentario del Partido Morado, asumió el cargo en una ceremonia muy particular desarrollada en el Congreso, en reemplazo del renunciante Manuel Merino. 

“El desafío y la tarea central de nuestro Gobierno, es devolverle la confianza a la ciudadanía. Actuaremos de manera responsable, con apertura y disposición a escuchar a todos para tomar decisiones sensatas, eficaces y efectivas (…) haremos lo imposible para devolver a todo el país la esperanza de un futuro mejor”, señaló Sagasti. 

Pidió perdón

Durante su discurso, el mandatario rindió homenaje a Jack Pintado e Inti Sotelo, jóvenes que fallecieron en medio de las protestas contra el Gobierno de Manuel Merino. 

“En nombre del Estado, pedimos perdón a sus familiares, ellos y a todos los jóvenes que marcharon para defender la democracia y que nos hicieron recordar lo que es la vocación de servicio”, dijo. 

Cabe destacar que en uno de los palcos del palacio legislativo, estaban presentes los familiares de ambos jóvenes. Ellos fueron invitados por el propio Sagasti Hochhausler.  

Asimismo, hizo un llamado a la clase política del país, exigiendo dejar de lado los rencores y resentimientos para trabajar juntos y encontrar consensos, partiendo de diferentes puntos de vista sobre qué es lo que le conviene al bienestar de los ciudadanos y de la República. 

Desafíos 

Sagasti recalcó que durante su Gobierno de transición, los principales desafíos serán asegurar las elecciones de abril de 2021, garantizando neutralidad, así como enfrentar la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia, promoviendo un manejo responsable de la economía.

También mencionó su compromiso para garantizar el fortalecimiento y autonomía de instituciones como la Sunedu, la Procuraduría General del Estado, entre otras, además de redoblar acciones en materia de seguridad ciudadana.  

Todo ese trabajo se realizará con el objetivo de sentar las bases para que el Gobierno del Bicentenario “encuentre al país ordenado y en condiciones para avanzar hacia la prosperidad”. 

Un momento emotivo se vivió al finalizar su discurso, cuando al mandatario se le quebró la voz leyendo el poema ‘Considerando en frío, imparcialmente’ de Cesar Vallejo. 

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Leyva recuerda su paso por el fútbol profesional en el álbum fotográfico que conserva.

Don Eusebio Leyva, el delantero que venció el coronavirus a sus 77 años

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil