• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Una nueva propuesta en lavado de autos

RodCar Wash, iniciado por antiguos alumnos de la Universidad Católica San Pablo, busca satisfacer al cliente ofreciendo un servicio detallado, mediante el uso de implementos de limpieza que no dañen el vehículo y una atención oportuna y rápida.

Escrito por Encuentro
Jul 3, 2025
en Emprendimiento
Hermanos y antiguos alumnos de la San Pablo promueven este interesante negocio de lavado de carros a domicilio.

Hermanos y antiguos alumnos de la San Pablo promueven este interesante negocio de lavado de carros a domicilio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Desde hace tres meses, los hermanos Rodrigo Herrera Mamani y Carla Cornejo Mamani, junto con Christyna Ramírez Paz, esposa de Rodrigo, incursionaron en un negocio innovador de lavado de autos a domicilio, bajo la marca RodCar Wash.

Carla comenta que esta idea nació de la necesidad de buscar un servicio de lavado a detalle, que deje satisfecho al cliente.

“Ambos tenemos carros y sentíamos que cuando los llevábamos a limpiar no cubrían nuestras expectativas”, señala. Así surgió la iniciativa de ofrecer un servicio más completo y personalizado.

Llevan hasta el agua y la luz

RodCar Wash cuenta con un vehículo especialmente equipado que se dirige hasta los domicilios para realizar este servicio. Lleva agua, un generador eléctrico y los implementos de limpieza necesarios para lavar la unidad por dentro y por fuera. Quienes deseen solicitar este servicio, previamente deben agendar una cita.

“En estos tiempos, la gente quiere que todo servicio llegue a su casa; entonces, por qué no lavar los carros a domicilio”, comenta Rodrigo.

Carla destaca que se diferencian de la competencia en el cuidado y los detalles. Además, utilizan implementos de limpieza que no dañan el vehículo, como un champú con PH neutro para cuidar la pintura, que también puede emplearse en unidades con tratamiento cerámico.

Asimismo, usan aromatizantes para el interior, utilizan pisos protectores durante el lavado y, algo en lo que hacen hincapié es que, no piden agua ni luz al cliente para desarrollar este trabajo.

Confianza con el cliente

En estos meses construyeron una relación de confianza con sus clientes. Incluso, muchos de ellos no necesitan estar presentes durante los 45 minutos, aproximadamente, que dura el servicio. “Cuidamos los carros como si fueran nuestros”, enfatiza Carla.

Además, ofrecen un sistema de membresía para que los suscriptores puedan lavar su auto entre dos y tres veces al mes. Actualmente, tienen más de 20 clientes suscritos. “Generalmente optan por lavar sus carros dos veces al mes. Hay gente que lo hace una vez a la semana”, precisa Carla.

Otro punto a favor de este negocio es que el cliente no espera mucho por el lavado, porque el servicio llega y de inmediato comienza con el trabajo. “Si vas a un car wash convencional tienes que esperar una hora para tu turno y otra hora más para que limpien la unidad”, añade Rodrigo.

Además, el mercado ofrece oportunidades, teniendo en cuenta que el parque automotor crece en la ciudad cada año.

Ellos llevan agua y energía eléctrica para realizar este servicio.

El sueño del emprendedor

Hasta el momento, el negocio ha ido bien. RodCar Wash viene prestando servicios para clientes en Cayma, Yanahuara, Cerro Colorado y José Luis Bustamante y Rivero. Su meta, como cualquier emprendimiento, es crecer y tener otro vehículo para ampliar su cobertura.

Rodrigo y Carla son egresados de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y actualmente trabajan como ejecutivo comercial y jefa de venta en diferentes empresas, mientras ven caminar su emprendimiento.

“Siempre soñamos con emprender, rompimos el miedo y aquí estamos”, dice Carla. En estos meses, esa aspiración se viene concretando con el apoyo de sus padres; sin embargo, ambos reconocen que dirigir un negocio no es fácil, aunque también deja muchas satisfacciones.

El DATO

Los interesados pueden contactarse al 982 459 369.

Estas son su redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61573977496958

Instagram: https://www.instagram.com/rodcar.wash/

Tik Tok: @rodcar.wash

La comunidad San Pablo tiene un descuento especial del 10 % en lavados individuales, presentando su carné virtual.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresVehículos

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
El camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, tiene una extensión de más de 200 km. (Foto: Augusto Cardona Rosas)

Buscan poner en valor antiguo camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, que es parte del Qhapaq Ñan

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil