• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Una app para luchar contra la anemia

Appnemia es una aplicación móvil que optimiza el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, y puede ser usada por médicos y padres de familia

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Jul 5, 2022
en Emprendimiento
En el año 2017 su equipo ganó el hackathon realizado en Arequipa.
Frank tuvo cinco minutos con un alto funcionario del sector Salud y los aprovechó al máximo para difundir su proyecto.
Aliados. Alonso Cáceres y Rafael Quiroz, son sus hermanos en este proyecto.
Appnemia es una aplicación móvil que optimiza los procesos de diagnóstico y tratamiento de anemia.
Saludables. Ver a los niños recuperados y saludables es el mejor logro de Appnemia.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

¿Será posible que una persona pueda tomar su celular, abrir una aplicación y realizar un rápido diagnóstico sobre alguna enfermedad? pues el médico Frank de la Cruz, desarrolló algo muy similar para tratar la anemia y aspira a revolucionar la medicina en el país utilizando la tecnología. 

Frank es hematólogo y las principales consultas que recibe son sobre esta especialidad. “Cuando estaba en el hospital, llegaban pacientes que no mejoraban y cuando nos dábamos cuenta, la dosis que les aplicábamos no era ni el 50% de lo que necesitaban”, refiere. 

En ese momento percibió que los médicos necesitaban una herramienta que les permita calcular la dosis exacta y, además, hacer un seguimiento de la evolución de sus pacientes. Así fue que nació Appnemia; sin embargo, el proceso fue complejo.

Hackathon

En 2017, Frank llegó a Arequipa para participar del primer Hackathon Anemia Cero, una actividad que formaba parte de la VI Semana de la Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Era un evento en el que los participantes tenían dos días para encontrar una solución innovadora y tecnológica para el problema propuesto. 

El equipo de Frank ganó el hackathon con la idea de desarrollar la aplicación, pero no avanzó mucho en la ejecución de su propuesta. Necesitaron casi dos años para culminar su investigación médica y en 2020 salió la primera versión, pero no pudo ser validada en campo por las restricciones sociales de la pandemia.

EL DATO 

El 40% de los niños en el Perú, sufre de anemia y las consecuencias pueden ser irreversibles, pues dañan el sistema neurológico, inmune y el crecimiento de la población infantil.

Aliado

Frank y su equipo conocían poco Arequipa. La primera vez que vinieron por el evento, llegaron a un hotel pues no tenían familia. En 2021 tuvieron el primer contacto con la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo. 

“Arequipa y Kaman, nos dieron la oportunidad de trabajar nuestra aplicación, incluso luego con la clínica Paz Holandesa logramos implementar una etapa de nuestro proyecto. Nuestra app tiene de alguna manera, corazón arequipeño”, asegura.

Con la mentoría y asesoría que recibieron de Kaman, ganaron el concurso de emprendimientos StartUp Perú 8G de ProInnóvate. “Kaman fue esa institución de confianza que creyó en nuestro sueño”, sostiene.

Lo más difícil

“Lo más difícil fue convencerlos y que nos den la oportunidad de hablarles. La mayoría quería algo concreto, un producto terminado, pero nosotros solo teníamos una idea”, refiere Frank, sin embargo, pudo conseguir una cita con el viceministro de Salud de entonces, Luis Suárez y en minutos consiguió el respaldo del ministerio.

En los próximos cinco años, Frank espera que Appnemia se consolide como la aplicación de referencia en el Perú y en los próximos 10, sea la principal referente en Latinoamérica. El objetivo, además, es que pueda ser usada para el control de pacientes. 

Este mes esperan concluir una plataforma para gestantes con la finalidad de reducir la anemia y la muerte materna en este grupo poblacional.

Tags relacionados: AnemiaArequipaInnovaciónSalud

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
La cuarta ola de la pandemia, sería más corta y menos grave que las anteriores.

Pico de contagios COVID-19 en Arequipa llegaría en la quincena de julio

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil