• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

SITsmart, una alternativa para monitorear el transporte urbano

Con ayuda del GPS, este emprendimiento ofrece a las empresas de transporte un monitoreo en tiempo real, que permite controlar los horarios asignados a los conductores.

Escrito por Encuentro
Ago 2, 2023
en Emprendimiento
Sit Smart ofrece un servicio de monitoreo por GPS.

Sit Smart ofrece un servicio de monitoreo por GPS.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Tiempo atrás, cuando las combis llegaban a una esquina, el cobrador salía “disparado” para marcar una tarjeta en un aparato colocado en alguna ventana, o atado a algún poste de luz. De esta manera, certificaba la llegada del vehículo en el tiempo asignado por su empresa. Así se controlaba a los transportistas.

Con esta experiencia, y para evitar que este empleado se la pase en carreras diarias, los creadores de SITsmart se las ingeniaron para ofrecer un servicio de monitoreo con ayuda del GPS.

El emprendimiento fue fundado por Leonardo Chirinos Mayta, Juan Pablo Núñez y Renato Hurtado. Chirinos comentó que cuando solía viajar en una combi —sentado adelante— rumbo a un centro de idiomas para aprender inglés, reparó en esta rutina y en algunos trucos que los transportistas urdían para engañar y evitar pagar la multa por no cumplir su ruta u horario.

“A veces le daban una propina al datero para que le diga al chofer de la combi de atrás que su carro cumplía con su tiempo”, recordó Chirinos.

De esa dinámica diaria en el transporte urbano es que nació SITsmart: utilizar la tecnología para hacer un control más certero del trabajo de los conductores.

En algunas rutas, los ‘dateros’ aún ayudan a controlar el tiempo de las unidades de transporte.

Control a transportistas

Leonardo Chirinos contactó a sus socios y empezó a recabar información para idear una plataforma apoyada en el GPS que permita monitorear, en tiempo real, a los conductores de combis de la ciudad. Chirinos es el responsable del área comercial, mientras que Renato y Juan Pablo de la parte técnica.

“SITsmart es una plataforma que se encarga de dar monitoreo y trazabilidad a los vehículos de transporte urbano con el fin de controlar y regular su trabajo”, señaló.

Chirinos comentó que las empresas buscan que los buses no se detengan, se apresuren o excedan los límites de velocidad, “pero los choferes lo hacen para tener más pasajeros y SITsmart se encarga de que no incumplan los horarios y normas”.

Actualmente, trabajan con empresas de transportes en Puno y próximamente ingresarán a municipalidades para controlar a unidades de maquinaria pesada, recolectores de basura y camionetas.

La segunda parte de este emprendimiento es que SITsmart esté disponible al público, para que el usuario pueda conocer el momento en que una cúster llegará a su paradero y salir de su domicilio a la hora adecuada.

“Esto es muy atractivo para las empresas de transportes. Les gusta estar más conectados con sus pasajeros, y ellos, no tienen miedo de mostrar su ubicación”, afirmó.

Los transportistas tienen que cumplir horarios.

El trabajo con Kaman

SITsmart contó con el apoyo de la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que les permitió desarrollar la idea y prepararlos para concursos del Estado que ofrecen recursos destinados a financiar emprendimientos.

“Kaman nos ayudó mucho, porque al inicio no podíamos aterrizar bien el proyecto, teníamos varias ideas y queríamos enfocarnos en una sola […]. También nos preparó para el concurso del StartUp Perú, lastimosamente no ganamos, pero participamos en otros concursos y tuvimos mejores resultados”, recordó Leonardo Chirinos.

EL DATO

Para los servicios de SITsmart pueden contactarse al 922 339 145.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresTransporte

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación

Schmitt en la mesa directiva

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil