• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Las lanchas de madera de don Vicente Pomiano

El pescador y hoy artesano fabrica embarcaciones de madera que sirven como adornos en casas de aquellos que, como él, no pueden olvidar el mar. Su trabajo ha sido reconocido por autoridades y medios de la capital.

Escrito por Encuentro
Feb 6, 2023
en Emprendimiento
Vicente Pomiano Rivas, pescador y hoy artesano, fabrica estas lanchas artesanales solicitadas por nacionales y extranjeros (foto Pensión 65).

Vicente Pomiano Rivas, pescador y hoy artesano, fabrica estas lanchas artesanales solicitadas por nacionales y extranjeros (foto Pensión 65).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Las manos que ayudaron a Vicente Pomiano Rivas a pescar, hoy le sirven para diseñar pequeñas lanchas de madera artesanales que el visitante lleva desde Matarani, para darle un toque marino a la casa.

Pasó casi toda su vida dentro de estas embarcaciones pesqueras, gobernando el mar de Grau, pescando desde Ica a Ilo, y en la actualidad reproduce en menor escala estas naves en su taller para ofrecerlas al cliente interesado en atesorar un objeto que les recuerde el mar.

Con 75 años encima, Pomiano Rivas (conocido en Matarani más por sus apellidos), dice que aprendió este arte sin que nadie le enseñara el oficio. “Desde chico me gustaba hacer barquitos”, recordó. Miraba, apuntaba los detalles y se ponía a trabajar en estas artesanías. Un pasatiempo que desarrolló mientras trabajaba como pescador. Pero cuando el cuerpo ya no daba para continuar con ese trabajo es que este pasatiempo se convirtió en su principal fuente de ingreso.

En promedio estos botes miden más de un metro.

En su taller, en Matarani, fabrica estas lanchas anchoveteras, como él las llama, a gusto del cliente, en un tamaño promedio de un metro. El día de la entrevista estaba haciendo una de 1.30 metros.

Tarda unos 25 días en elaborarlas, tiempo en que pone su dedicación y pericia. “Me gusta hacerlo bien, que quede bien. Quiero que duren unos 15 años”, comentó.

Sus trabajos son solicitados por gente de la ciudad o Arequipa, pero también del extranjero, como bolivianos que suelen llegar al puerto por otras actividades, pero en ese ínterin se contactan con don Vicente para pedirle una de sus artesanías.

Estas embarcaciones pueden costar entre 600 a 800 soles, dependiendo del tamaño. “Si usted los ve, me dará la razón”. Y en realidad los trabajos son buenos, coloridos y duraderos. Hablan de mucha paciencia y detalle. También han sido destacados por el municipio de la localidad y medios de la capital.

Además de estas réplicas de naves también trabaja haciendo portarretratos, cofres para guardar joyas y con los cachos de los toros elabora otro tipo de adornos, e incluso pequeños barquitos.

También trabaja en joyeros. Además, ofrece toda una variedad de adornos.

Su vida de pescador

Hoy está completamente dedicado a este trabajo, como lo hizo en su juventud con la pesca.

Recordó que desde la adolescencia aprendió a pescar, primero, en una caleta llamada San Andrés en Pisco (nació en Cañete, pero se crio en esta ciudad iqueña) y de ahí empezó a explorar el mar peruano desde ese punto, pasando por Matarani e Ilo. Así pasaba sus días: dominando el mar para extraer sus recursos naturales.

“Al mar hay que respetarlo”, señaló para luego recordar que en una ocasión la pesca de una raya estuvo a punto de doblegarlo a él y sus compañeros. Por poco se hundieron en el mar. “La querían subir a pulso a una embarcación pequeña, pero no se podía. Casi nos hundimos así que la dejamos huir”, dijo.

Pero décadas en el mar le dieron autoridad para sacar los peces y hacerse de un nombre entre los pescadores que trabajan día a día en los puertos de la costa del sur. “Cuando eres conocido y sabes trabajar, te pasan la voz y te llevan”, indicó.

No pudo comprarse su propio bote. Solo trabajó como tripulante hasta los 65 años, edad en que decidió jubilarse y continuar viviendo en Matarani. Aparecieron dolores en la rodilla y columna que lo llevaron a quedarse en tierra, aunque aún conectado con el mar a través de estas lanchas de madera. Bien dicen que uno nunca deja el lugar donde siempre fue feliz.

EL DATO

Si quieren contactar a Vicente Pomiano Rivas, pueden llamarlo al 947772067 o al 957754634.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
El quidditch pasó de ser un juego ficticio a un deporte practicado en la vida real.

Quidditch, un deporte mágico en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil