• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Las jugosas pizzas al estilo Chicago

La receta del éxito de este emprendimiento nació en una casa, en plena pandemia. Capone’s innovó en la preparación de pizzas. Su estilo rompe con la clásica presentación delgada para entregar un producto más jugoso y con mucho relleno.

Escrito por Encuentro
Jun 26, 2025
en Emprendimiento
Hace cinco años, Raúl empezó este emprendimiento junto a su amigo Diego.

Hace cinco años, Raúl empezó este emprendimiento junto a su amigo Diego.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Hace cinco años, Raúl y Diego emprendieron en el negocio de las pizzas. Diego había trabajado por un tiempo en Estados Unidos y trajo a Arequipa la idea de hacer una preparación diferente: al estilo Chicago. Es decir, elevar los bordes de la pizza para añadir más queso y relleno.

A Raúl Acosta Manrique, antiguo alumno de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), le entusiasmó la idea. Los inicios del emprendimiento se remontan a los años de pandemia.

Ambos llevaban mucho tiempo como amigos y, a modo de pasar un buen rato, solían reunirse los fines de semana para cocinar y ver el fútbol. Por eso, al momento de emprender esta aventura, ya contaban con habilidades culinarias bastante desarrolladas.

Al comienzo realizaron muchas pruebas hasta dar con la receta perfecta para el paladar arequipeño.

Como empezaron durante la pandemia, el negocio arrancó desde una casa, funcionando como una dark kitchen. Estas pizzas jugosas gustaron al público y ayudaron a impulsar el emprendimiento bautizado como Capone’s, con el añadido de Chicago Style Pizza.

Diego se retiró del proyecto al cabo de año y medio, y Raúl quedó al mando de la pizzería. Dejó de vender desde casa para alquilar un local, primero en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, luego en Yanahuara. En este último distrito estuvo en la calle Misti, y desde mayo opera en la cuarta cuadra de la calle Zamácola. Atiende en su local y también realiza entregas por delivery.

La ventaja de esta pizza es que tiene bordes altos para colocar más queso y relleno. Raúl recomienda disfrutarla con la mano.

Un estilo diferente

A primera vista, las pizzas no son delgadas: parecen pequeños pasteles. Son jugosas, crocantes y la salsa no resulta muy ácida. Gracias a sus bordes altos, contienen mucho queso y relleno.

Entre las variedades más solicitadas están la Charcutera (jamón, pepperoni, tocino y salsa clásica), la Bacon Chicken BBQ (pollo, tocino y salsa barbacoa) y la Full Meat (carne, chorizo y salsa clásica). También cuenta con una especialidad llamada Chicago, que lleva pepperoni, champiñones, pimiento y salsa clásica.

Además de pizzas, Capone’s ofrece también hamburguesas y alitas.

Un dato interesante a subrayar es que, entre sus clientes, hay turistas extranjeros que van a la pizzería y reconocen que este estilo de pizza es el mismo que se ofrece en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

EL DATO

Para conocer más del producto, pueden llamar al 963 620 447. Capone’s cuenta con las siguientes redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/caponespizza.pe/?locale=es_LA

Instagram: https://www.instagram.com/caponespizza.pe/

Hay un descuento del 15 % para la comunidad San Pablo, presentando el carnet virtual.

Local de Capone’s, ubicado en la calle Zamácola 405, Yanahuara.

“El hombre propone y Dios dispone”

Raúl recordó que, durante su época universitaria, nunca imaginó dirigir un negocio ni mucho menos vender comida. Él tenía como meta conseguir un buen trabajo. Le gustaban los números y las finanzas, y pensaba seguir por ese camino; sin embargo, la pandemia le cambió la perspectiva. “Me di cuenta de que nadie tiene nada seguro”, indica.

Durante esa época, muchos perdieron sus trabajos y eso lo llevó a reflexionar. Se dio cuenta de que no tenía que depender de un empleo para salir adelante, sino que habían más opciones. “Creo que uno puede forjar su propio camino, sobre todo si le gusta algo”, afirma.

Reconoce que emprender no es fácil, como muchos creen, sin embargo, salió adelante, incluso mientras estudiaba su carrera. “Le vendía a mis profesores”, recuerda. Hoy, muchos de sus maestros de la San Pablo son sus clientes.

“Eligiendo bien en qué invertir tu dinero puedes sacarle provecho”, señala.

Actualmente, el negocio cuenta con trabajadores y muchas ganas de crecer. Raúl dirige este emprendimiento y al mismo tiempo está elaborando su tesis junto a un compañero, para obtener el grado académico.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
El Parque Industrial de Arequipa cuenta con espacios en alquiler que van desde los 3500 m2 hasta 50 000 m2.

¿Cuál es el futuro del Parque Industrial de Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil