• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Las casonas en miniatura de Camaná

Yovana Zegarra, reconstruye la historia de su querida Villa Hermosa, a través de este singular arte

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Dic 2, 2021
en Emprendimiento
Durante la pandemia, Yovana Zegarra tuvo más tiempo para perfeccionar su técnica.
También incluyó algunas actividades tradicionales que son del agrado de sus clientes.
El antiguo cine de Camaná, forma parte de la colección del ‘Mojinete camanejo’.
La docente y artista exhibe sus miniaturas en la pequeña librería.
Para captar los detalles de la arquitectura de Camaná, recorre las calles para observarlas y tomar fotografías.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Una tarde, Yovana Zegarra, tomó algunos cartones que tenía en casa y colocó papel engomado para intentar reconstruir —en miniatura— la vivienda donde nació y creció, pero que lamentablemente fue demolida. “Quería preservarla de alguna manera y, además, tenía la intención de conservar las más representativas de Camaná”, asegura.

Ese primer intento no quedó muy bien. Así que investigó un poco más y encontró una técnica más efectiva, usando arena encolada y le fue mucho mejor. De pequeña le gustaba el arte y al terminar la secundaria, decidió estudiar Educación para el Trabajo, en el Instituto Pedagógico de la Inmaculada, pero nunca ejerció.

Sin embargo, su formación le sirvió para iniciar un negocio que consistía en realizar trabajos escolares como maquetas, pancartas, entre otros. Aquel oficio, lo complementó con una pequeña librería, pero con las restricciones de la pandemia dejo de hacerlo, aunque tuvo más tiempo para desarrollar su técnica y poner en marcha su proyecto de revaloración de la arquitectura y de la historia de la Villa Hermosa de Camaná.

“Sí, me imagine haciendo casitas en miniatura porque antes de la pandemia realizaba cosas similares y estaba todo el tiempo con las maquetas, creo que eso me facilitó mucho hacer las casitas con arena encolada”, asegura.

Historia

Fue en el instituto pedagógico, donde conoció al profesor Augusto Mogrovejo, quien le inculcó el amor a su tierra: Camaná y siempre les recordaba que su historia tenía mucho valor y que debían transmitirla para que no se pierda.

“Mi ciudad, a pesar de las contrariedades, es mi paraíso. Aquí respiro aire fresco y comemos rico. Su campiña es un manto verde cuando se siembran arroz y puedo disfrutar de sus playas a mi gusto. Camaná es mi tierra querida y este granito de arena, es para mis paisanos, mi gente, para que no olviden de dónde venimos y nuestra historia”, dice. 

Trabajo de campo

Las casitas están hechas de cajas de cartón (donde vienen artefactos eléctricos o zapatos), arena, cola sintética, brochetas y otros materiales. Podríamos decir que, su trabajo, contribuye con el medio ambiente pues reutiliza algunos materiales. “En ocasiones los amigos me avisan que tienen cartón y ahí mismo acudo a buscarlos, para ver qué puedo usar”, precisa.

Cuando inició este proyecto, tenía algunas fotos antiguas que le servían de modelo, pero una vez decidió salir con su hijo Joaquín a tomar fotografías de las pocas casas antiguas que quedaban y percatarse de los detalles para hacer sus miniaturas. Hasta el momento, logró elaborar casonas tradicionales de Camaná, así como la antigua catedral y lugares emblemáticos, que ya no existen.

Los primeros trabajos que realizó, los exhibía en su pequeña librería, pero gracias a las redes sociales (Mojinete camanejo), se posicionó mejor. “Quiero seguir rescatando lo que era Camaná antigua y si bien empecé con las casitas de mojinete camanejo, porque es lo más característico, quiero ampliar los modelos a más iglesias de la ciudad y otros lugares. Ver a las personas emocionarse cuando reconocen una casona, me entusiasma y me llena de emociones”, sostiene.

EL DATO

Si viven en Camaná, pueden visitar la tienda de Yovana Zegarra, ubicada en la Av. Camaná N.° 823, (pasando el hospital) o llamarla al 962 440 765.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
A la fecha, entre los tres niveles de gobierno, solo se invirtió 47.7% del presupuesto para obras de la región.

Arequipa contará con un presupuesto de S/ 4 581 millones en el 2022

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil