• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Jóvenes con autismo aprenden a emprender

Esta es la experiencia de Vida Digna, una organización que busca incluir laboralmente a muchachos con trastorno del espectro autista (TEA) en una sociedad que, generalmente, les cierra las puertas.

Escrito por Encuentro
Mar 14, 2025
en Emprendimiento
En Vida Digna capacitan a jóvenes con autismo en talleres laborales.

En Vida Digna capacitan a jóvenes con autismo en talleres laborales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Sobre una mesa hay una bandeja con gomitas en forma de flores y corazones que elaboraron jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) de la organización Vida Digna. La Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) adquirió este producto para ofrecerlo a sus trabajadoras en el Día de la Mujer.

Ellos aprendieron a preparar estas golosinas en uno de los talleres laborales dictados por esta organización.

Vida Digna nació para dar una opción laboral a muchachos con autismo en Arequipa y es una de las escasas asociaciones que ofrece este tipo de alternativas.

Jojannes Alarcón Angulo, uno de los impulsores de esta organización, comentó que cuando estas personas culminan sus estudios escolares, van agotando sus opciones para insertarse en la sociedad.

“Para ellos no hay trabajo”, señaló el también antiguo alumno del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Por eso es que, a iniciativa de María Concha Garibay, quien tiene un hijo con TEA, iniciaron esta organización en 2020.

Desde entonces, estos jóvenes son entrenados para que comprendan la dinámica de los emprendimientos y, a través de ellos, sean más independientes.

¿Qué hacen?

Además de preparar estas gomitas dulces, ellos aprendieron a trabajar en repostería y a elaborar recuerdos en vasos de vidrio y pulseras que diseñaron, por ejemplo, para el club de fútbol Melgar.

Todo lo que preparan es comercializado en ferias, a través de redes sociales o contactos de personas que trabajan con la organización. Las ganancias se reparten entre ellos y esto se traduce en una experiencia positiva para los muchachos.

“Ahora saben lo que significa manejar su dinero e incluso comentan que lo utilizan para invitar a sus padres o comprarse algo para ellos”, indicó.

Jojannes Alarcón Angulo de Vida Digna.

Crecimiento personal

Los talleres también buscan que estos jóvenes experimenten un crecimiento personal, por eso los animan a vivir situaciones que podrían ser complicadas para ellos.

Gracias a su acercamiento con el club Melgar fueron declarados la barra TEA y por ello pueden asistir gratis al estadio para animar al equipo rojinegro.

De esta manera, viven la euforia del fútbol con el resto de hinchas. “Fuimos a cuatro partidos y en estos encuentros ganó Melgar. Creo que les traemos suerte”, comentó Jojannes.

También tuvieron la oportunidad de compartir con los bomberos y conocer su labor, además recibieron el tradicional bautizo con agua. Para ellos fue algo nuevo y generó un reacción positiva.

Del mismo modo, este año viajaron a las playas de Mollendo, sin sus padres, bajo la guía de Jojannes y un voluntario. “Viajar solos, sin sus papás, es impensable, pero lo hicieron y todo salió bien”, dijo.

Así, Vida Digna juega un papel fundamental en el desarrollo de sus alumnos. No solamente les brindan herramientas para que puedan valerse por sí mismos en el mundo laboral, sino que los animan a experimentar, en sociedad, situaciones que los ayudan a crecer.

Es importante subrayar que esta organización no hace terapias, únicamente los apoya a que se puedan valer por sí mismos con los emprendimientos y trabajo en equipo.

EL DATO

Para conocer más sobre Vida Digna pueden llamar al 987 890 758. También cuentan con Tik Tok: @vidadignaaqp , Instagram: https://www.instagram.com/vidadignaaqp/ y Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100086022004973

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de PsicologíaPsicología

Te puede interesar

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Siguiente publicación

El silencio del poder y la amenaza al periodismo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Lo bueno, lo malo y lo feo de la minería en el Perú

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (681)
  • Diálogo (75)
  • Economía (427)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (354)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (748)
  • Política (70)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
La población está en desacuerdo con el incremento en la tarifa de agua potable y alcantarillado.

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sep 23, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil