• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Emprendedores usan la IA para automatizar datos y ayudar a sus clientes a tomar mejores decisiones

Tres socios recurren a la inteligencia artificial para procesar datos de exportaciones e importaciones de la Sunat y entregarlos de la manera más amigable y sencilla posible a sus clientes.

Escrito por Encuentro
Ene 30, 2025
en Emprendimiento
El equipo de Superdatados ganó el programa de incubación de Kaman.

El equipo de Superdatados ganó el programa de incubación de Kaman.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Andrés Postigo y Sebastián Bustamante venían trabajando –por aproximadamente ocho años– procesando información publicada en la web Aduanet de la Sunat sobre importaciones y exportaciones, para entregarla en informes a sus clientes.

Ambos trabajaban en una consultora de negocios que trabajaba en tres líneas: ayudar a empresarios extranjeros a estructurar su negocio, identificar tendencias en el mercado y analizar competitividad de precios.

El procesamiento de estos datos demandaba tiempo y recursos humanos para entregar la información correspondiente al cliente.

La IA al rescate

Sin embargo, todo cambió cuando apareció Sergio, hermano de Andrés, quien terminaba de estudiar una maestría en Data Analytics. En este posgrado aprendió a conocer y manejar la inteligencia artificial (IA).

Sergio propuso a su hermano y Sebastián automatizar este trabajo con ayuda de la IA, para desarrollar mejor esos millones de datos que procesaban manualmente.

Evaluaron la propuesta y funcionó muy bien.

Reportes más dinámicos

Así, toda esa información que antes se procesaba de manera manual y ayudaba a elaborar informes para los clientes, se comenzó a entregar de manera más digerible en un dashboard, una herramienta visual que permite ver los datos en gráficos dinámicos y de forma más amigable.

“La IA nos ahorra el 90 % del trabajo”, comentó Andrés.

Trabajar con dashboard también le permite al cliente tener esta información actualizada. Cada dos semanas la Sunat renueva sus datos. Asimismo, está categorizada y con filtros para ayudar mejor en la interpretación de la información.

“Nosotros entregamos información valiosa para el cliente con ayuda de la IA”, añadió.

Superdatados y Kaman

Así nació Superdatados, un proyecto presentado a uno de los programas de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Andrés comentó que Kaman los ayudó a estructurar su modelo de negocio y trazar una ruta de crecimiento. Ellos optaron por un modelo de suscripción para sostener este negocio.

“Kaman nos ayudó mucho. Además, tuvimos charlas y mentores útiles”, dijo.

Superdatados ganó el primer lugar en el programa de incubación de Kaman y como premio obtuvo 5000 soles. Más adelante, también participarán en el programa de aceleración de Kaman, que ayuda a los emprendimientos a crecer más rápido en el mercado.

EL DATO

Andrés, Sergio y Sebastián viven en Lima y decidieron trabajar con Kaman por el impacto positivo que ha tenido esta incubadora promoviendo emprendimientos en Arequipa.

Si desea tener más información sobre este modelo de negocio, puede ingresar al link: https://www.superdatados.com/

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresInteligencia ArtificialKaman

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Jesús Churata fue subcampeón nacional con el club Ciencias Aplicadas al Deporte, en la categoría U-19.

Jesús Churata, el pequeño gigante del vóley arequipeño

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil